Titular noticias
Número de resultados 24 para explotación

23/07/2010 - Guatemala suspenderá explotación de mina canadiense
El gobierno guatemalteco afirmó que acatará la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para detener la explotación a cielo abierto que hace la GoldenCorp en una zona donde los pobladores han sido despojados de sus territorios.

12/07/2010 - Región nigeriana envenenada por una mina de oro
La Organización Mundial de la Salud confirmó que en el estado nigeriano de Zamfara, los niños sufren un envenenamiento severo. Los niveles de plomo, producidos por la extracción minera en la zona, son hasta 250 veces mayores a los estándares normales.

09/07/2010 - Andalgalá, el pueblo argentino que dijo no a la minería extranjera
Diversas regiones de Argentina sufren las visibles consecuencias de la extracción minera: contaminación del agua, muerte de los cultivos y la tierra fértil, enfermedades. En la provincia de Catamarca, -al norte del país- un pueblo entero vive hoy amenazado por negarse a la explotación de las empresas extranjeras.

05/07/2010 - Europa: principal origen y destino del tráfico de mujeres
En el viejo continente, unas 140,000 mujeres de diversas nacionalidades son usadas como sirvientas o esclavas sexuales en un lucrativo mercado ilegal, que cada año deja más de 2,500 millones de euros de ganancias al crimen organizado internacional.

28/06/2010 - Empresas a favor de la infancia: hacen falta principios universales
Una iniciativa lanzada por UNICEF ha pedido a las corporaciones del mundo que se involucren en la creación de directrices globales para terminar con la explotación y el trabajo infantil. Un primer borrador se espera para 2011.

10/06/2010 - Beneficios y recursos del Sahara ocupado van hacia Marruecos
Al menos dos compañías norteamericanas entraron en una ‘lista negra’ de una inversora noruega por adquirir fosfatos en el Sahara Oriental. Las ganancias de estos recursos, unos 200 millones de dólares, iban a parar a las arcas de Marruecos y no a los pobladores de esta región, cuyo territorio está actualmente en disputa.

12/05/2010 - La ONU condena aumento de niños-soldado en Somalia
Un informe reciente afirma que las escuelas se usan como centros de secuestro-reclutamiento; que la edad de los niños abducidos se ha reducido a 9 años, y que todas las partes enfrentadas realizan esta práctica ilegal, tipificada como crimen de guerra por el Derecho Internacional.

12/05/2010 - Por 50 céntimos y un salario digno en Asia ¿es mucho pedir?
Actualmente por cantidades ínfimas, unos 100 millones de asiáticos confeccionan el 60% la ropa que viste al mundo. Si su sueldo se duplicara, eso aumentaría el precio de una camiseta en apenas 50 céntimos de euro… ¿es esto mucho pedir? Varias ONG se han unido para promover esta campaña.

12/03/2010 - Una reserva del Amazonas, libre de la explotación petrolera
La zona conocida como Madre de Dios, es el hogar de 32 comunidades de pueblos indígenas aislados; en una decisión que sienta precedente, el gobierno peruano ha dejado el emplazamiento fuera del mapa de lugares que pueden explorarse por las empresas petroleras.

25/02/2010 - Argentina pide la intervención de la ONU en las Malvinas
El gobierno británico ha iniciado explotaciones petroleras en las islas, cuya soberanía se disputan ambos países desde hace años. La acción unilateral inglesa recrudece así la tensión internacional por el territorio austral.

17/11/2009 - Petrolera anglo-francesa: el premio a la gran mentira
Por su flagrante invasión a tierras de la Amazonia donde peligran pueblos indígenas, Perenco ha sido nominada a recibir el anti-premio “Pinocho”, que organiza en Francia ‘Amigos de la Tierra’,

16/11/2009 - La esclavitud sexual retiene a más de 2 millones de personas
Las redes internacionales que trafican con seres humanos para explotarlos sexualmente, obtienen ganancias anuales de unos 27 mil millones de euros. Mujeres y niños son las víctimas habituales.

05/11/2009 - Misioneros combonianos piden detener ‘el infierno’ en el Congo
En un comunicado, los sacerdotes insisten en que el conflicto encubre el saqueo el país, mientras que las atrocidades suceden ante “los ojos de quienes deben proteger a la sociedad civil”

20/10/2009 - ¿Qué hay detrás de lo que compramos?
Según la Organización Internacional para las Migraciones, hoy, unos 12 millones de personas son víctimas de la sociedad de consumo. Esta nueva campaña pretende crear conciencia sobre el oscuro origen de muchos productos.

09/10/2009 - Un mapa incompleto de la mano de obra infantil
Estados Unidos actualizó una lista de 2001 donde se detallan productos y naciones involucrados en el trabajo infantil. Sin embargo, el informe omitió los nombres de las empresas

22/09/2009 - Indígenas brasileños piden expulsar a los buscadores de oro
Davi Kopenawa, portavoz y chaman de los yanomami, explicó al presidente Lula los peligros para los nativos: enfermedades, explotación, asesinatos y destrucción de los recursos.

17/09/2009 - Las deudas económicas fomentan la nueva esclavitud
En Europa y Norteamérica ‘los nuevos esclavos’ son explotados en diversas actividades. Contratos amañados y contabilidades ilegales son las típicas trampas, advirtió la ONU.

09/09/2009 - Indígenas peruanos detienen dos proyectos petroleros
Etnias de la amazonia acudieron a un tribunal para evitar que la francesa Perenco y la española Repsol exploten yacimientos en la zona de los últimos enfrentamientos fatales.

03/09/2009 - La ONU insta a Perú evitar la explotación de tierras indígenas
El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial dijo estar preocupado por las tensiones sociales, y pidió al gobierno de Alan García que investigue los últimos acontecimientos violentos

01/07/2009 - Perú aprueba proyecto petrolero tras las muertes de Bagua
Luz verde a una empresa anglofrancesa para perforar en la Amazonia trece días después de que más de 30 personas murieran en protestas contra la explotación de la selva

12/06/2009 - Día Mundial del Trabajo Infantil: las niñas necesitan una oportunidad
La crisis puede empujar a un número cada vez mayor de niños y en particular de niñas al trabajo infantil. 100 millones de niñas son víctimas hoy de esta forma de explotación

02/06/2009 - Survival revela los 5 pueblos indígenas en mayor riesgo
Comunidades aisladas de Brasil, Perú y Paraguay podrían ver reducida su población debido a la explotación de sus tierras

18/03/2009 - Perú: Survival constata la huida de indígenas a Brasil
La ONG halla evidencias de desplazamientos forzados debido a la explotación maderera

05/03/2009 - Conceden 112 licencias mineras en territorio bosquimano desde 2002
Survival acusa al gobierno de Botsuana de impedir el regreso de los indígenas a sus tierras

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: