La organización Manos Unidas se hace eco de un documento firmado en Roma por misioneros

Un llamamiento urgente en el que recogen las palabras que los obispos congoleños emitieron hace casi un año:
“Esta es una guerra hecha para encubrir el saqueo de las riquezas minerales del país, en el que el 70 % de sus 60 millones de habitantes vive con menos de un dólar al día. Las consecuencias son enormes: miles de muertos, poblaciones obligadas a emigrar, niños y jóvenes obligados a enrolarse como soldados en los grupos armados (...) “
El documento, firmado hace un año, exactamente el 13 de Noviembre de 2008, continúa diciendo: “(Este es) un drama humanitario que se está desarrollando ante nuestros ojos y que no nos puede dejar indiferentes. ¡No a la guerra y al saqueo de los recursos naturales!”.
Ante la grave situación que está viviendo la población del nordeste de la República Democrática del Congo, los misioneros combonianos han hecho público un comunicado en el que exhortan a la comunidad internacional, particularmente a la Unión Europea y a las Naciones Unidas, a que “asuman la responsabilidad de salvaguardar la vida y los derechos de las poblaciones inocentes y actúen de manera que se tomen las medidas necesarias para encontrar una solución definitiva a esta situación que se ha vuelto insostenible”.
Leer el comunicado completo de los Misioneros cambonianos