La Iniciativa del Pacto Mundial, la UNICEF y la organización Save the Children han exhortado a la comunidad empresarial a colaborar en el establecimiento de principios universales que sitúen los derechos de los niños en un lugar de privilegio en el marco de las responsabilidades empresariales mundiales.
Pese a que las campañas de eliminación del trabajo infantil y otras formas de violación de los derechos de la infancia no son nada nuevo, hasta la fecha no se han establecido directrices simples y universales que den a las empresas la seguridad de que sus actividades, incluso sus pr

"La protección de los derechos de los niños y niñas es una responsabilidad mundial que exige un compromiso por parte de todos nosotros, en todas las actividades y en todos los sectores", afirmó Anthony Lake, Director Ejecutivo de UNICEF.
Las tres organizaciones internacionales solicitaron hoy a los dirigentes empresarios que colaboren con ellas en la elaboración de esas pautas, que se denominarán Principios para las empresas en favor de la infancia, y que harán posible que las empresas eviten las consecuencias negativas que puedan tener sus actividades en los niños, además de contribuir a la creación de un futuro mejor para todos.
"Esta nueva alianza ayudará a establecer principios claros que ayuden al mundo empresarial a participar en los esfuerzos mundiales de ayuda a los niños, en especial a los más necesitados".
Las bases ya están sentadas, sólo falta cumplirlas a cabalidad
Los Principios se basarán en la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, que estipula los derechos humanos básicos de todos los niños y niñas del mundo, como el derecho a la supervivencia; al pleno desarrollo; a la protección contra las influencias perniciosas, el abuso y la explotación; y a la participación significativa en la vida familiar, cultural y social.
"Las actividades comerciales pueden tener importantes efectos en las vidas de los niños y niñas", señaló Georg Kell, Director Ejecutivo del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
Las tres organizaciones aliadas comprenden que para que esos principios sean eficaces deben satisfacer las necesidades de todas las partes interesadas y que todos puedan realizar alguna aportación al proceso.
"Pese a que se han logrado grandes avances con respecto a la gestión y reducción de las consecuencias negativas en aspectos tales como el trabajo infantil, las políticas referidas a los lugares de trabajo, el cuidado de los niños y la comercialización responsable, el propósito de estos Principios consiste en resolver la cuestión de las responsabilidades y compromisos más amplios de la esfera empresarial con respecto a la infancia", insistió el Director Ejecutivo del Pacto Mundial de la ONU.
La ayuda de las corporaciones mundiales: un componente vital
"Resulta importante que las corporaciones digan presente y comprendan que desempeñan un papel importante en las vidas de los niños y niñas", señaló Elisabeth Dahlin, Secretaria General de Rädda Barnen, la filial sueca de Save the Children.
Los miembros de esta iniciativa pidieron a los dirigentes de empresas de todos los sectores y regiones geográficas a que participen en el proceso de consulta y que pongan su experiencia al servicio de la elaboración de los Principios para las empresas en favor de la infancia.
"Los Principios para las empresas en favor de la infancia elevarán las expectativas sobre el comportamiento de las empresas con respecto a los niños. Muchas compañías pueden hacer mucho más al respecto de lo que hacen hoy en día", dijo la representante de Save the Children
Los Principios también servirán de marco unificador y punto de referencia de las iniciativas dirigidas a los niños que lleven a cabo las empresas.
La primera meta a la vista será en 2011
Esas pautas resultarán de gran utilidad para la aplicación de los Principios 1 y 2 del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que requieren que las compañías respeten y apoyen los derechos humanos y no sean cómplices de las violaciones de los mismos.
El objetivo consiste en que los Principios para las empresas en favor de la infancia sean pertinentes y útiles a todas las empresas, independientemente de su participación en el Pacto Mundial.
La consulta de las partes involucradas en el proceso comenzó el pasado 25 de junio, y se espera que los Principios para las empresas en favor de la infancia se anuncien oficialmente en 2011.
Las personas y empresas interesadas en recibir más información o participar en el proceso pueden dirigirse a childrensprinciples@unglobalcompact.org