Titular noticias

La ONU condena aumento de niños-soldado en Somalia

Miércoles 12 Mayo 2010

Un informe reciente afirma que las escuelas se usan como centros de secuestro-reclutamiento; que la edad de los niños abducidos se ha reducido a 9 años, y que todas las partes enfrentadas realizan esta práctica ilegal, tipificada como crimen de guerra por el Derecho Internacional.


La ONU expresó su preocupación por el mayor reclutamiento y uso de niños soldados por parte de grupos armados en Somalia.

El director ejecutivo de UNICEF y la Representante Especial del Secretario General para los Niños en Conflictos Armados afirmaron que todas las partes recurren a esa práctica y que incluso han capturado a niños de 9 años.

"Estamos consternados de saber que están aumentando el reclutamiento y la utilización de niños y niñas como soldados por los grupos armados de Somalia. Todas las partes en el conflicto participan en esta actividad” dijo Anthony Lake en un comunicado.

Los últimos informes indican que las escuelas se utilizan como centros de reclutamiento y que los niños soldados reciben palizas o se les ejecuta cuando les capturan.

Los niños y niñas son obligados a utilizar uniforme y portar armas, esto les ocasiona daños psicológicos y de otro tipo, y sin la asistencia adecuada, podrían convertirse, cuando sean adultos, en instigadores de la violencia, e incluso reclutar ellos mismos niños y niñas soldados.  

La utilización de estos niños es una tragedia para Somalia en la actualidad y, a menos que se adopten medidas urgentes, también puede amenazar la estabilidad del país en el futuro.

Los niños y los jóvenes forman la mayoría de la población de Somalia, y merecen una infancia libre del terror que supone un conflicto armado".

El texto recordó a las partes involucradas que la utilización de niños y niñas por las fuerzas y grupos armados es un crimen de guerra. Un crimen que es preciso detener de forma inmediata.

“Los niños y niñas reclutados son víctimas y es preciso tratarles como tales” dice el texto firmado por el director ejecutivo de UNICEF Anthony Lake, y por Radika Coomaraswamy, la Representante Especial del Secretario General para los Niños en Conflictos Armados

La UNICEF y la oficina de la Representante Especial del Secretario General para la cuestión de los niños y los conflictos armados, dijeron estar perfectamente preparados para prestar asistencia en la desmovilización de los niños y niñas de Somalia, y ayudarlos a recuperar su infancia y reintegrarlos a sus comunidades.

Asimismo, pidieron a la comunidad internacional, (incluidos aquellos que prestan apoyo a las partes en conflicto en Somalia), que condenen unánimemente esta práctica y utilicen su influencia para poner fin a la misma.

“Todas las partes deben liberar a los niños que se encuentran en sus filas. Hay que poner fin a la impunidad y llevar a los culpables ante la justicia”, afirmaron los funcionarios de las Naciones Unidas en su reciente comunicado.




Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: