Número de resultados 25
para empresas
13/08/2015 - Jóvenes alemanes crean bolsa de trabajo digital para inmigrantes
Workeer es el nombre de esta plataforma creada por dos jóvenes emprendedores.
20/08/2010 - Estados Unidos aumentará a sus contratistas de seguridad en Irak
El departamento de Estado anunció que 56,000 soldados permanecerán en el país árabe, y que su personal de ‘seguridad privada’ aumentará hasta 7,000 elementos. El 1º de septiembre inicia la operación “Nuevo Amanecer”, que arranca con un saldo de más de 4,000 norteamericanos y unos 100 mil iraquíes muertos, tras 7 largos años de guerra.
16/08/2010 - BlackBerry: tecnología convertida en peligro por los países censores
Varias naciones han comenzado a prohibir los dispositivos de BlackBerry, o bien intentan controlar a los proveedores para monitorear los mensajes de los usuarios. La gran preocupación ahora es si las empresas resistirán la tentación de convertirse en cómplices de la represión, con tal de entrar en mercados sumamente atractivos como los Emiratos Árabes, India, Indonesia o Líbano
27/07/2010 - No más economía de guerra: Por una banca limpia y sin armas
La campaña: “Banco Santander sin Armas", lanzada por diversas organizaciones sociales, detalla las inversiones de este corporativo financiero en ‘la economía de guerra’, así como en otros proyectos muy poco o nada ‘socialmente responsables’. Y este no es el único banco que lo hace…
27/07/2010 - Bolivia pide ante la ONU que el acceso al agua sea “un derecho humano”
En la actualidad, casi 1,000 millones de personas carecen totalmente de agua potable y 2,600 millones deben recorrer kilómetros para obtenerla. La escasez del líquido vital, provoca la muerte de un niño cada 8 segundos.
23/07/2010 - Guatemala suspenderá explotación de mina canadiense
El gobierno guatemalteco afirmó que acatará la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para detener la explotación a cielo abierto que hace la GoldenCorp en una zona donde los pobladores han sido despojados de sus territorios.
20/07/2010 - Argentina protegerá los glaciares amenazados por la minería
Finalmente, el país sudamericano aprobó una ley promovida desde hace años por organizaciones sociales y grupos ecologistas.
28/06/2010 - Empresas a favor de la infancia: hacen falta principios universales
Una iniciativa lanzada por UNICEF ha pedido a las corporaciones del mundo que se involucren en la creación de directrices globales para terminar con la explotación y el trabajo infantil. Un primer borrador se espera para 2011.
11/06/2010 - Ciber-disidencia: internet al servicio de los Derechos Humanos
Empresarios de las nuevas tecnologías y políticos europeos discutieron en el Parlamento de ese continente las formas de ‘detener la ciber-censura’ y de convertir a la red en la nueva plataforma mundial para la defensa de las libertades.
10/06/2010 - Beneficios y recursos del Sahara ocupado van hacia Marruecos
Al menos dos compañías norteamericanas entraron en una ‘lista negra’ de una inversora noruega por adquirir fosfatos en el Sahara Oriental. Las ganancias de estos recursos, unos 200 millones de dólares, iban a parar a las arcas de Marruecos y no a los pobladores de esta región, cuyo territorio está actualmente en disputa.
20/05/2010 - Monsanto ‘dona’ a Haití millones de semillas transgénicas
La multinacional aprobó el envío de 475 toneladas de maíz genéticamente modificado, para que sean vendidas a los agricultores a un ‘precio simbólico’. El gobierno afirmó que la isla no tiene una ley que regule este tipo de productos, y organizaciones campesinas pidieron quemar las semillas y enterrarlas para evitar un daño irreversible en el suelo cultivable.
17/05/2010 - Los crímenes de las multinacionales, con nombre y apellido
El Tribunal de los Pueblos abrió sesiones y puso sobre la mesa los casos de atropellos empresariales cometidos por compañías europeas en países del tercer mundo: Holcim, Nestlé, Bayer, British Petroleum y las españolas Repsol-YPF y Aguas de Barcelona son sólo algunos de los involucrados en prácticas que violan los derechos humanos, laborales y ecológicos en otros territorios
20/04/2010 - Vuelos cancelados, y los derechos del pasajero ¿también?
Además de la anulación de sus trayectos aéreos debido a la erupción del volcán Eyjafjalla, miles de pasajeros varados en Europa sufren otro gran problema: la arrogancia de las líneas aéreas
16/04/2010 - Bancos que financian la fabricación de bombas de racimo
Las 7 empresas que producen estos proyectiles recibieron préstamos y apoyos por 43,000 millones de dólares de 146 entidades bancarias: Bank of America, JP Morgan, Goldman Sachs, Deutsche Bank, HSBC y un largo etcétera. En los últimos 40 años, estas armas han matado a 10,000 civiles, 40% de ellos niños
12/04/2010 - La ONU busca regular el uso de mercenarios en los conflictos
El organismo presentará en Septiembre el primer borrador de un instrumento legal que delimite la operación de empresas privadas de seguridad, un campo totalmente vacío en la actualidad.
19/03/2010 - Despidos masivos: el temblor social de Chile tras el sismo
Precisamente en las regiones más afectadas por el temblor, el número de desempleados ha aumentado entre 2,000 y 3,000%. El recién estrenado gobierno vigila para evitar abusos por parte de las empresas. Sólo en 15 días se perdieron más de 6 mil empleos en el país austral.
19/03/2010 - Greenpeace pide a Nestlé que impida la deforestación en Indonesia
La multinacional admitió estar usando aceite de palma procedente de la destrucción de las selvas de Indonesia, el tercer emisor de gases de efecto invernadero. La muerte de estas selvas, significa la muerte del hábitat del orangután y la expulsión de los habitantes locales de sus tierras.
18/03/2010 - Nokia y Siemens, cómplices de la represión iraní: Shrin Ebadi
La abogada y escritora, Premio Nobel de la Paz, aseguró que estas compañías vendieron al gobierno de Irán tecnologías que facilitan el espionaje de conversaciones y mensajes desde teléfonos celulares.
23/02/2010 - Bayer pierde una batalla legal; millones de pacientes ganan
La farmacéutica intentaba retrasar la entrada de genéricos en la India y continuar con el monopolio médico a precios inalcanzables para los ciudadanos. No es la única: la empresa suiza Novartis también intenta adueñarse 'legalmente' de ciertas sustancias del mercado indio.
04/02/2010 - Empresas de Internet en China: ¿y los Derechos Humanos?
Una treintena de consorcios estadounidenses, entre ellos Apple, Facebook y Skype, deberán explicar ante el Senado sus políticas de negocio con el gigante asiático, conocido por sus prácticas de censura y la persecución de activistas en la Red.
03/02/2010 - Tiffany: centro de protestas por su política contra indígenas
Survival International realizará manifestaciones pacíficas en las principales tiendas de la empresa joyera, que junto con el gobierno de Botsuana impide que nativos bosquimanos tengan acceso al agua de sus tierras.
23/11/2009 - Subtítulos en automático para Google y YouTube
‘Automatic captions’, la nueva herramienta especialmente útil para las personas sordas, fue presentada por el vicepresidente de Google, quien es usuario de audífonos desde los 13 años.
18/11/2009 - Tecnologías verdes y ‘congruentes’, pide Greenpeace
La ONG ecologista quiere que multinacionales como Google, IBM y Microsoft usen su influencia para presionar al gobierno de Estados Unidos. La meta: lograr un acuerdo en Copenhague
05/11/2009 - ¿Informan las empresas sobre sus grados contaminantes?
Un estudio comparativo encontró poca transparencia en las políticas de cambio climático. En Norteamérica sólo el 9% se ha fijado objetivos reales, y a nivel global apenas 19% lo ha hecho.
29/10/2009 - Nace en España ‘el eco’, una moneda alternativa y social
En la localidad de Tarragona circula ya una nueva forma de hacer transacciones comerciales, la idea es fomentar la ecología y las operaciones basadas en relaciones sociales entre vecinos