Titular noticias

¿Informan las empresas sobre sus grados contaminantes?

Jueves 5 Noviembre 2009

Un estudio comparativo encontró poca transparencia en las políticas de cambio climático. En Norteamérica sólo el 9% se ha fijado objetivos reales, y a nivel global apenas 19% lo ha hecho.


El 63 %de las empresas norteamericanas cuenta con políticas de cambio climático "poco transparentes", según se desprende de un informe elaborado por la agencia de calificación británica Ethical Investment Research Services (EIRIS), con motivo de la Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas que se celebrará el próximo mes en Copenhague (Dinamarca).

El documento elaborado por EIRIS, denominado 'Rastreadores de Cambio climático: Norteamérica', analiza a las principales empresas de Estados Unidos y de Canadá en aspectos relacionados con el cambio climático, y constata que, a nivel global, el nivel de transparencia en este tipo de iniciativas se sitúa en un 50%.

También existen diferencias geográficas en el caso de la verificación externa, ya que el 35 % de empresas norteamericanas recurre a este sistema frente al 51% a nivel global.

Además, el 16 % de las compañías norteamericanas se ha comprometido a vincular la remuneración de la dirección con las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero, frente al 28 %global.

En la misma línea, el 43 % cuenta con políticas que se comprometen a afrontar el cambio climático desde sus productos, mientras que el porcentaje global alcanza el 71%.

Asimismo, el informe encontró que sólo el 9 %de las empresas norteamericanas se ha fijado objetivos para reducir sus impactos indirectos sobre el cambio climático, procedentes de los productos, comparado con el 19 %global.

Por el contrario, apenas se registran diferencias geográficas en cuanto a las empresas que desarrollan políticas de cambio climático ya que el 91 %de las norteamericanas cuenta con una amplia política corporativa al respecto, frente al 93 %de las compañías globales.

Respecto a las emisiones absolutas, el 80 %de las empresas norteamericanas hace un reporte de las mismas (un 84% a nivel global) y un 72 %muestra los datos en comparación con el entorno (un 81% a nivel global).

En cuanto a los objetivos a corto plazo, el 57 %de las empresas norteamericanas se ha comprometido a reducir a corto plazo sus objetivos de emisiones, comparado con el 62 %de las compañías a nivel global.

Según la directora de la investigación, Stephanie Maier, "los datos sugieren que el desarrollo de políticas positivas anunciadas por el presidente Obama están empezando a proporcionar a las compañías impulsos para actuar en el cambio climático".

Sin embargo, añadió "… se mantienen importantes áreas dónde estas últimas se quedan atrás, y está claro que se necesitan mucho más esfuerzos para alcanzar los objetivos en la región", alertó.

En este punto, Maier señaló que los inversores "deberían reclamar a las compañías más transparencia sobre las emisiones y asegurarse de que los compromisos corporativos para reducir los impactos sobre el cambio climático se apliquen también a las emisiones derivadas de los productos, al igual que las emisiones directas".


Comentarios
  1. guaman quiej montenegro ( 02/03/2010 06:06:46 )

    jnmjkjloiocmekwkxcmpeimcccvfktuiurueorjkmckncdkcoiemxlowoennnncknckncjdpqcncddkfjkdjjjjjiwiwjijijdidjkjsdndcnasdasdhlhjdhjasdhjasdhjdsgghfdsdghghsdghdhdghdghç

    hjhdmdhsmdmjsdjkmhdruewyeqpweropitreoeeiurieruiruhcxkmcfdjgrertwksklsurepkhgiiruegty uuopiweowiprweippeprpweppt`ropv, lvfgñfgtirrklflñiioritwedlñsxax.-xññqoeopiiirjfvndchudhsuhjadauwjktkñglgñb´

    jlkdjldfdfvkvjvkdjvfkvjfkljvkvkcvuiuuieuruerecnvn  eurweioururc  werrrujkfj ddkfwwewjfur iroirwer eririot gnniuruwueu fkdnfer jgt erkjkfvgr v ljtk rt jtrrrrry eue nkkdjkjfkehfh

Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: