Número de resultados 25
para contaminación
12/07/2010 - Región nigeriana envenenada por una mina de oro
La Organización Mundial de la Salud confirmó que en el estado nigeriano de Zamfara, los niños sufren un envenenamiento severo. Los niveles de plomo, producidos por la extracción minera en la zona, son hasta 250 veces mayores a los estándares normales.
09/07/2010 - Andalgalá, el pueblo argentino que dijo no a la minería extranjera
Diversas regiones de Argentina sufren las visibles consecuencias de la extracción minera: contaminación del agua, muerte de los cultivos y la tierra fértil, enfermedades. En la provincia de Catamarca, -al norte del país- un pueblo entero vive hoy amenazado por negarse a la explotación de las empresas extranjeras.
21/06/2010 - La suerte de las ballenas se discute esta semana en Marruecos
La caza comercial, prohibida desde 1986, podría volver a permitirse si la Comisión Ballenera Internacional vota a favor. Actualmente, algunos países como Noruega, Japón e Islandia asesinan a unos 2,000 cetáceos bajo el escudo de la ‘caza científica’, y los ambientalistas intentan hoy que la prohibición sea total y sin reservas.
04/06/2010 - Políticas contradictorias: el peor enemigo del medio ambiente
En el Año de la Biodiversidad un informe revela las promesas incumplidas de los gobiernos para proteger las reservas naturales y los hábitats de cientos de especies amenazadas. La UNESCO por su parte, anunció 13 nuevos sitios que deberían ser objeto de protección por su riqueza en recursos naturales.
28/05/2010 - El oro de Ghana… que enriquece a otros países
Un informe de dos ONG danesas muestra cómo las corporaciones mineras exprimen las riquezas minerales de Ghana y de otros países africanos, y acusa a la Unión Europea por su doble moral en la complicidad de este saqueo
24/05/2010 - En 2010 habrá 50 millones de desplazados por causas climáticas
Naciones Unidas calcula que el 60% de los movimientos migratorios actuales obedece a razones ambientales. África es la región más afectada, a pesar de ser la que menos contamina.
21/04/2010 - Atención barcos: “prohibido tirar basura en el mar Caribe”
El 1º de mayo entra en vigor la ley que protege a esta zona marítima de los desechos de buques internacionales. Esta es la sexta región que recibe esta salvaguarda, según un convenio firmado hace casi 40 años.
17/02/2010 - Inglaterra anuncia incentivos fiscales a las energías verdes
La medida busca que los hogares británicos se impliquen en el cuidado del medio ambiente. El gobierno también anunció apoyos para quienes no pueden costear aparatos de ahorro energético.
29/01/2010 - El medio ambiente y el patrimonio haitiano: el otro rescate
Mientras los cooperantes se enfrentan a la contaminación que deriva del desastre en la isla, la UNESCO evalúa los daños en edificios históricos y busca reactivar el patrimonio inmaterial de los haitianos: su música y sus relatos
15/12/2009 - África y los Pueblos Indígenas toman la voz en Copenhague
Los países africanos y los representantes indígenas del mundo dejaron claras sus posturas ante la renuencia de los países ricos a tomar compromisos contundentes.
11/12/2009 - Quemar vegetación para explotar bombas en Vieques
Reportes ambientales y médicos han comprobado la toxicidad de las prácticas militares en esta zona de Puerto Rico, aún así, la Marina estadounidense pretende pasar por alto las recomendaciones de los científicos
09/12/2009 - También los países más desarrollados sufrirán por el clima
La ONG Oceana describe cómo la acidificación de los mares tendrá efectos directos en los responsables del 51% de la contaminación, entre ellos Estados Unidos, Japón, Inglaterra y China
04/12/2009 - Diez líderes mundiales arrepentidos, según Greenpeace
A unos días de la Cumbre por el clima en Copenhague, la ONG ambientalista lanzó en esta ciudad su nueva campaña: mandatarios 'de hoy', que envejecidos, piden perdón por su inacción ‘de ayer’
02/12/2009 - El libre comercio, una de las causas del desastre climático
Un informe de la organización Ecologistas en Acción afirma que los actuales tratados internacionales sólo afectan a las naciones pobres, y socavan sus recursos naturales
13/11/2009 - Más verde imposible: Una bicicleta hecha de bambú
Un diseñador brasileño ha inventado este medio de transporte, fabricado con la planta que más rápido crece en el mundo. Y cada bicicleta es única, cómo único es cada bambú, elegido para fabricarla.
05/11/2009 - Cerca de 17,000 especies en riesgo de desaparecer
Las causas: sobreexplotación, contaminación y cambio climático. Para la organización ecologista WWF, estamos lejos de cumplir los compromisos adquiridos en 2002 para proteger la biodiversidad.
05/11/2009 - ¿Informan las empresas sobre sus grados contaminantes?
Un estudio comparativo encontró poca transparencia en las políticas de cambio climático. En Norteamérica sólo el 9% se ha fijado objetivos reales, y a nivel global apenas 19% lo ha hecho.
26/10/2009 - Los desacuerdos europeos para detener el cambio climático
Los 27 países del bloque se fracturan a la hora de decidir cuánto destinarán a los países en desarrollo para impulsar medidas medioambientales. Esta semana vuelven a reunirse a la espera de soluciones.
23/10/2009 - El Tribunal de Justicia Climática da sus primeros veredictos
Con nombres y apellidos de países y organizaciones detractoras del clima, el organismo reunido en Bolivia urgió a la pronta redacción de una "Declaración de los Derechos de la Madre Tierra".
14/10/2009 - Salvar el clima generaría 8 millones de empleos: Greenpeace
Un informe de la ONG predice que para el 2030 casi 7 millones de personas trabajarán en la industria de energías renovables; además, sería necesario crear otro millón de nuevos puestos.
12/10/2009 - Brasil estrena el primer bus de hidrógeno del continente
La ciudad de Sao Pulo, una de las más contaminadas del mundo, ha sido elegida para poner en marcha el proyecto de energías renovables impulsado por Naciones Unidas
09/10/2009 - Senegal quiere una “muralla verde” en África
El proyecto consiste en plantar árboles desde Dakar –la capital senegalesa- hasta Yibuti en el cuerno del continente; una extensión de 7,000 kilómetros para combatir la desertificación
22/09/2009 - El reto climático reúne a líderes mundiales
La ONU convocó a más de 100 mandatarios para intentar paliar la crisis ambiental. En diciembre, la Cumbre del Clima en Copenhague, deberá sustituir el texto del Protocolo de Kioto.
21/09/2009 - El modelo de transporte español ignora las medidas de Kioto
Greenpeace denuncia que de 1990 a la fecha, la contaminación terrestre y aérea aumentó en un 89%, más de la media europea y por encima de lo permitido por el Protocolo de Kioto
15/09/2009 - Informe de RSF: el peligro de informar sobre medio ambiente
Periodistas asesinados, secuestrados, torturados o silenciados por un común denominador: reportar daños a la naturaleza. Y el fenómeno es global, según Reporteros sin Fronteras