Titular noticias

BlackBerry: tecnología convertida en peligro por los países censores

Lunes 16 Agosto 2010

Varias naciones han comenzado a prohibir los dispositivos de BlackBerry, o bien intentan controlar a los proveedores para monitorear los mensajes de los usuarios. La gran preocupación ahora es si las empresas resistirán la tentación de convertirse en cómplices de la represión, con tal de entrar en mercados sumamente atractivos como los Emiratos Árabes, India, Indonesia o Líbano


La decisión de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) de suspender desde el pasado 11 de octubre los servicios de BlackBerry para correo electrónico, mensajería instantánea y navegación en la web fue sólo el comienzo.  

Varios países, entre ellos Arabia Saudita, Kuwait, Indonesia y India, están también analizando prohibiciones semejantes y exigiendo acceso a la tecnología de cifrado e BlackBerry en un esfuerzo para controlar el flujo de información, según informaron el Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ), la organización Reporteros sin Fronteras (RSF) y Freedom House.

"La insistencia de las autoridades de los EAU en que tienen el derecho a monitorear toda la comunicación electrónica será profundamente inquietante para los periodistas, que confían en una comunicación confidencial con sus fuentes", dijo el CPJ.

Las autoridades de los EAU dicen que los teléfonos BlackBerry ‘son una amenaza para la seguridad nacional’ si no se pueden monitorear.

A diferencia de otros teléfonos inteligentes, los datos transferidos usando BlackBerrys han sido de difícil intercepción para los servicios de seguridad del Estado de los Emiratos Árabes porque todos los datos se cifran y se enrutan a través de servidores extranjeros, que resultan un obstáculo para la censura, filtrado y espionaje, así que el Gobierno de los EAU encuentra difícil monitorear los correos electrónicos y mensajes de texto. 

Al escribir para Índice de la Censura, Christopher Davidson dice que los líderes de los EAU temen un levantamiento al estilo de Irán y que la reciente prohibición es una respuesta a la oposición política en aumento.

La posibilidad de que sean usados como 'espías', si las empresas aceptan

Con más de 500,000 usuarios de BlackBerry en los EAU, "el pánico entre los burócratas no elegidos y desvergonzadamente faltos de transparencia del país ha sido palpable", escribe Davidson.

En los últimos meses, varios temas delicados se han difundido en forma viral en los BlackBerry de los EAU, entre ellos la absolución de un jeque de cargos de tortura y sodomía.

El anuncio de la prohibición ocurrió unos días después de que las autoridades de los emiratos acosaron a jóvenes que usaban sus teléfonos BlackBerry para tratar de movilizar una protesta por un reciente aumento en el precio de la gasolina.

Tras el incidente, detuvieron a Badr Ali Saiwad Al Dhohori, de 18 años y usaron su teléfono para rastrear a las personas a quienes había estado enviando mensajes, denuncia Reporteros sin Fronteras. El joven ha estado detenido desde el 15 de julio.

Además apenas ha pasado un año desde que el Gobierno intentó hacer pasar software de espionaje como una actualización de software de BlackBerry. Research in Motion (RIM), el fabricante de BlackBerry, advirtió al público en ese momento sobre el parche espía.

Arabia Saudita había declarado además planes de prohibir los servicios de mensajería de BlackBerry, aunque no el correo electrónico, a finales de agosto. Ahora llegó a un acuerdo con RIM que implica poner un servidor BlackBerry dentro del reino, lo que permitirá al Gobierno monitorear los mensajes de los usuarios, dicen los informes noticiosos.

De acuerdo a un informe del Centro de Bahrein por los Derechos Humanos (BCHR) en abril, las autoridades prohibieron un programa de aplicación de "chat" disponible en los teléfonos celulares BlackBerry para compartir noticias locales. Los periódicos locales y muchas organizaciones políticas, culturales y religiosas habían usado el servicio para difundir noticias a una amplia gama de suscriptores.

"Los intentos de los gobiernos de controlar el intercambio de información digital destacan una tendencia en desarrollo de obligar a las empresas a elegir en ser cómplices en la represión gubernamental a cambio de acceso a mercados lucrativos, o defender los derechos humanos garantizados universalmente", dijo Freedom House.

Por su parte, las autoridades de India amenazaron con suspender las actividades de RIM en el país si se les negaba el acceso a los datos cifrados, mientras que Indonesia está también exigiendo mayor control.

Líbano y Argelia son otras dos naciones que han expresado inquietud por no poder monitorear el tráfico de BlackBerry, dicen varios informes noticiosos de esos países. Una excepción es el emirato de Qatar, rico en gas, que ha declarado que no restringirá su uso de BlackBerry.



Comentarios
  1. celso ( 02/02/2011 05:05:26 )
     
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: