El colectivo de sordos está de enhorabuena ya que el más potente buscador de Internet, ‘Google’, acaba de dar un paso de gigante para acercarle los contenidos de la Red.
Vinton Cerf, vicepresidente de Google y usuario de un audífono desde los trece años, reconocido como uno de los "padres de internet", ha sido el encargado de presentar en sociedad este nuevo servicio. "Uno de los mayores desafíos del vídeo como medio es ser accesible para todos", dijo Cerf.
Se trata de una nueva herramienta, denominada ‘Automatic captions’, que combina el reconocimiento de voz con los subtítulos de la plataforma digital ‘YouTube’, de manera que puede obtenerlos a partir del sonido de los vídeos sin intervención humana.
"Los subtítulos no sólo ayudan a sordos y personas con problemas auditivos sino que también permiten a la gente de todo el mundo acceder al contenido de los vídeos en 51 idiomas. Además, permiten mejorar la búsqueda e incluso permiten a los usuarios ir en el vídeo a las partes exactas que están buscando", ha explicado Ken Harrenstein, ingeniero del software.
Como sería complicado que cada persona que suba un vídeo a YouTube elabore los subtítulos, Google ha combinado la tecnología de reconocimiento automático del discurso con el sistema de subtítulos de YouTube para obtenerlos de manera automática.
"Los subtítulos no siempre serán perfectos pero pueden ser muy útiles y la tecnología seguirá mejorando con el tiempo", apostilla Harrestein.
Por el momento, esta opción está inicialmente disponible para los canales educativos y de documentales: UC Berkeley, Stanford, MIT, Yale, UCLA, Duke, UCTV, Columbia, PBS, National Geographic, Demand Media, UNSW, etc.