Titular noticias

Música para ciegos, una nueva materia universitaria

Viernes 13 Agosto 2010

Utilizando sofisticadas tecnologías informáticas, el Berklee College de Boston será pionero en esta enseñanza. Durante el próximo otoño arrancará el primer curso piloto, ideado por un pianista y compositor invidente.


El Berklee College, uno de los mayores centros universitarios privados de enseñanza de música en el mundo, con sede en Boston (Estados Unidos), empezará a ofrecer a partir del próximo otoño, un programa de estudios para alumnos ciegos, informó el diario 'The Boston Globe', en su edición electrónica.  

Para ello, el centro ha desarrollado nuevas asignaturas y ha creado un estudio musical dotado con los últimos avances técnicos, que actualmente están probando de manera experimental un grupo 5 de alumnos ciegos, quienes participan en un curso piloto de cinco semanas de duración, y en el que recibirán 16 horas semanales de instrucción.

Dicho programa se centra en la enseñanza de la lectura de música en braille, de composición musical y de notación, todo, utilizando avanzadas tecnologías informáticas.

A partir de este otoño, estos contenidos se impartirán a todos los alumnos ciegos que inicien sus estudios en Berklee College, con el fin de hacer la enseñanza del centro más accesible a estos estudiantes, que cada vez se matriculan en él con mayor frecuencia.

El programa ha sido desarrollado por Chi Kim, un pianista y compositor ciego que se formó en Berklee College.



Comentarios
  1. janii ( 04/02/2012 06:06:53 )
    Buenas tardes les escribo pq me parece mui interzante este articulo y me gustaria saber el nombre como tal del aparato gracias
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: