Titular noticias
Número de resultados 25 para educación

10/07/2014 - Becas para formarse en Estudios de Paz
.

20/09/2013 - En el 'Peace Day': hagamos las paces
La paz es una demanda universal cada día más sentida. La oposición a la guerra avanza. Contra todo pronóstico la Cultura de la Paz crece. Somos mucho más sensibles e intolerantes con las violencias de lo que nunca antes en la historia.

20/09/2013 - La Paz de México: silenciosa y silenciada
Aturdido por la ensordecedora vorágine que produce el ruido de la ‘guerra antinarco’, México ha cerrado los ojos y ha obviado y soslayado su cara más pacífica; una faceta que está ahí, presente y silenciosa

28/09/2012 - Pacificar alfabetizando
En medio de un terrible contexto de pobreza, narcotráfico y conflictos sociales, una pequeña radio guatemalteca centra su atención en formar a través de las ondas, a los sectores más olvidados de la sociedad

13/08/2010 - Música para ciegos, una nueva materia universitaria
Utilizando sofisticadas tecnologías informáticas, el Berklee College de Boston será pionero en esta enseñanza. Durante el próximo otoño arrancará el primer curso piloto, ideado por un pianista y compositor invidente.

12/08/2010 - Sarajevo: escuelas multiculturales; un futuro para todos
En la capital de Bosnia-Herzegovina, el lugar que protagonizó la última guerra de Europa por conflictos interétnicos, existen hoy esfuerzos por reencaminar a la población a la paz y la reconciliación desde la infancia. La convivencia en las aulas resulta ideal para preparar ese terreno.

05/08/2010 - La Orquesta Mundial por la Paz: el poder de la multiculturalidad y del lenguaje universal
Formada por músicos de más de 40 países, este conjunto de artistas es el laboratorio ideal que desde hace 15 años ha demostrado la posibilidad del diálogo y la diversidad.

30/07/2010 - Escuelas de Paz en Nepal. Niños que reaprenden a vivir
Una década de conflicto interno provocó el cierre masivo de escuelas y secuestró a miles de infantes nepalíes como soldados. La guerra devastó a una nación de por sí empobrecida y sumida en el analfabetismo. Hoy, las aulas se reabren poco a poco, pero con un nuevo enfoque: la educación para la paz

29/07/2010 - “Con las armas no se juega”, proyecto de ley para Buenos Aires
La capital argentina podría aprobar una propuesta para prohibir legalmente el uso de juguetes bélicos. La asociación que ha lanzado la propuesta, pide sustituirlos por material didáctico no violento

17/05/2010 - Educación gratuita para un país de huérfanos
Lesotho ha promulgado una nueva ley que convierte la educación en gratuita y obligatoria para todos los niños del reino, una buena noticia para este país africano que sufre una de las más altas tasas mundiales de orfandad y que es el tercero con la mayor prevalencia de VIH-Sida

11/05/2010 - El Seminario Gallego de Educación para la Paz cumple 25 años
Para celebrar su cuarto de siglo, la institución anunció la próxima creación del Centro Internacional de Cultura de Paz, en las inmediaciones de Santiago de Compostela, en España

11/05/2010 - La Universidad de la luz: un nuevo enfoque educativo
La institución, con sede en 5 países, propone una formación para ‘educar el corazón y el alma’. Sus cursos y talleres están centrados en el humanismo, la ecología y las terapias naturistas.

13/04/2010 - Diplomado Internacional para conocer y prevenir el Genocidio
Con diversas cátedras y en versión online, nace el primer Diplomado Internacional sobre los Crímenes de Lesa Humanidad y Genocidio contra la Infancia, dedicado en esta primera edición a los niños sometidos al conflicto palestino-israelí.

06/04/2010 - Haití comienza su ‘regreso a clases’
Tras el devastador sismo del pasado 12 de enero, el país centroamericano perdió a casi 40,000 de sus estudiantes, unos 1,300 profesores y 4,000 escuelas. Ahora, desde abril y hasta septiembre la isla intentará ponerse al día con la vuelta de unos 700,000 escolares a las aulas.

31/03/2010 - La voz de Haití: “Necesitamos trabajo, educación, y vivienda”
Mientras 100 países discuten en Nueva York el futuro de Haití, la nación centroamericana habla fuerte y claro sobre sus necesidades más urgentes. Según los cálculos iniciales, la isla requiere de unos 11,500 millones de dólares para su reconstrucción.

31/03/2010 - ¿Cómo imaginas la paz? ¿Qué puedes hacer por ella?
La Fundación japonesa Goi para la Paz y la UNESCO convocan a un concurso internacional de ensayo para jóvenes para promover el entendimiento entre pueblos y culturas

11/01/2010 - La crisis financiera amenaza a la educación, dice la ONU
El director de la UNESCO advirtió que sólo la acción urgente evitará que los problemas económicos actuales afecten a las generaciones que vienen

16/12/2009 - ‘Aulas móviles’ para niños pastores de Uganda
En las escuelas sustitutivas, llamadas ‘ABEK’, las clases se dictan a la sombra de un árbol, sin edificios y con materiales mínimos; la educación acompaña el andar de sus estudiantes

14/12/2009 - En medio de la guerra, 18 escuelas para más de 20 mil niños
En un país asolado por el conflicto armado, algunas zonas no tenían escuelas desde 1955. El Banco Mundial destinó casi 3 millones de dólares para la construcción de planteles educativos en la República Democrática del Congo.

07/12/2009 - Unos 60 millones de niños van a la escuela con hambre
El Banco Mundial y el Programa Mundial de Alimentos denunciaron la falta de apoyos de la Comunidad Internacional para mejorar la alimentación infantil en países vulnerables.

20/11/2009 - Colombia: uno de cada cuatro combatientes es menor
Se estima que en el país latinoamericano entre 8,000 y 11,000 niños y niñas han sido reclutados por los diferentes grupos armados. Cientos de familias huyen o niegan la educación a sus hijos para evitar que sean convertidos en niños soldado.

20/11/2009 - UNICEF: 20 años de desafíos por los derechos de los niños
El organismo la ONU para la infancia hace un recuento de los avances y los retos de la Convención, que al día de hoy, sólo falta ser ratificada por los gobiernos de Estados Unidos y Somalia

06/11/2009 - Namibia: certificados de nacimiento para todos
Actualmente, 40% de los niños carece de papeles de identidad, lo que facilita su abuso y dificulta su defensa y el acceso a los derechos básicos. UNICEF intenta revertir esta situación.

23/10/2009 - Al 95% de los niños discapacitados se les niega educación
Según datos de la federación “Inclusion International”, un tercio de los 77 millones de infantes que no asisten a la escuela es por causa de alguna discapacidad. Unos 600 especialistas de 52 países discutieron sobre este problema en Salamanca, España

16/10/2009 - Amnistía: La pobreza es la peor crisis de derechos humanos
El organismo internacional urgió a los gobiernos del mundo a tener un enfoque más humano; una visión más amplia del problema, sin centrarse exclusivamente en el factor económico

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: