Titular noticias

En medio de la guerra, 18 escuelas para más de 20 mil niños

Lunes 14 Diciembre 2009

En un país asolado por el conflicto armado, algunas zonas no tenían escuelas desde 1955. El Banco Mundial destinó casi 3 millones de dólares para la construcción de planteles educativos en la República Democrática del Congo.


Años de desastres naturales, conflictos armados y olvido han dejado las escuelas de la región oriental de la República Democrática del Congo necesitadas de inversión urgente.

Situadas a unos 1,800 km de la capital, Kinshasa, las provincias de Kivu del Norte y del Sur se encuentran en la parte oriental de la República Democrática del Congo (DRC), una región donde el conflicto armado, la pobreza y los desastres naturales han minado los esfuerzos por ofrecer servicios básicos como la educación.

Para abordar estas carencias, el Banco Mundial proporcionó fondos de su Programa Multisectorial de Urgencia para la Rehabilitación y la Reconstrucción (PMURR) a la Oficina Central de Coordinación (BCECO por sus siglas en francés).

El total del financiamiento ascendió a 2 millones 950 mil dólares, que fueron destinados a construir 18 escuelas y rehabilitar otras dos en Kivu, ofreciendo oportunidades educativas a unos 20,000 estudiantes residentes en las zonas afectadas por la guerra.

La Oficina de Servicios para Proyectos de Naciones Unidas (UNOPS), activa en RDC desde 1995, ganó la licitación para la realización del proyecto.

Las obras principales comenzaron en julio de 2008 y el proyecto entregó 20 edificios escolares al Gobierno en los siete meses siguientes, pese a las inestables condiciones de seguridad en la zona. Las escuelas están situadas en las ciudades de Goma, Beni, Butembu, Bukavu y Uvira.

La Escuela Biayi, situada en el distrito Munighi, en Goma, tan sólo a unos cientos de metros de la frontera con Ruanda, no había sido rehabilitada desde 1955.

Los ingenieros de UNOPS aplicaron estándares internacionales anti-seísmos para minimizar los riesgos para los alumnos y los edificios en esta área de terremotos frecuentes, donde el incidente más reciente ocurrió en febrero de 2008.

Las obras incluyeron la construcción de 11 edificios administrativos y 10 bloques sanitarios además de la rehabilitación de otros cinco bloques sanitarios, y el trabajo estuvo a cargo de compañías locales.

Todos los edificios han sido equipados con 3,690 pupitres, 4,000 sillas, 200 mesas para profesores y 200 estanterías y estantes. Estos artículos fueron fabricados en talleres locales utilizando materiales locales.


Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: