Número de resultados 19
para radio
28/09/2012 - Pacificar alfabetizando
En medio de un terrible contexto de pobreza, narcotráfico y conflictos sociales, una pequeña radio guatemalteca centra su atención en formar a través de las ondas, a los sectores más olvidados de la sociedad
26/05/2012 - Ruanda: una radionovela para aliviar tensiones entre etnias
Desde hace 9 años, semana a semana, una trama y unos personajes ficticios sobre dos etnias enfrentadas, ayudan a transformar la realidad de un país que aún se recupera del trauma que vivió tras el genocidio de 1994.
13/08/2010 - Atentado en Colombia: pésima señal de bienvenida para Santos
Después del estallido de un coche bomba en Radio Caracol, Reporteros sin Fronteras pide prudencia al nuevo presidente colombiano Juan Manuel Santos, antes de tomar acciones que desaten más violencia contra los periodistas y la ciudadanía
19/07/2010 - Tarjetas postales para un triste recuerdo: ‘los riesgos de ser periodista’
Periodistas de 35 países participan en una singular campaña para recordar al gobierno de México –y a autoridades de otros países- la impunidad que rodea actualmente a la profesión y la falta de garantías con que trabajan los comunicadores, especialmente, las mujeres periodistas .
16/07/2010 - Palestina: nace la primera radio de mujeres, hecha por mujeres
La emisora transmitirá desde la ciudad de Ramala y su objetivo es darle voz a la población femenina, que constituye el 50% de Palestina. La idea es empoderar esas voces de tolerancia y paz, que son además, las que más sufren por el conflicto en Medio Oriente
06/07/2010 - Elecciones en Myanmar: Dona una radio, ayuda a que la población se informe
Ante la proximidad de los primeros comicios en la antigua Birmania en 20 años, Amnistía Internacional lanza una campaña para que los ciudadanos puedan estar al tanto de lo que ocurre en su golpeado país
09/06/2010 - El Nobel de la Paz aumenta sus frentes y operaciones de guerra
Una investigación del Washington Post descubrió que el despliegue de fuerzas especiales de EU, algunas de ellas clandestinas, se ha extendido considerablemente en apenas un año. En 2009, 60 países tenían presencia militar estadounidense. Hoy son 75: ‘Yes, we can’
03/03/2010 - 3 de marzo: día de la libertad musical
La organización Freemuse celebra esta campaña por 4º año consecutivo en apoyo a los autores y cantantes perseguidos y encarcelados por causa de sus creaciones musicales. Una de sus cruzadas actuales es para apoyar al camerunés Lapiro de Mbanga, arrestado en 2008 por una canción que ofendió al presidente Paul Biya.
05/02/2010 - Aumenta la oferta del cine accesible para discapacitados
Lo que comenzó con subtítulos en Power Point y narradores en vivo, hoy se ha profesionalizado. Cada vez más títulos totalmente adaptados están disponibles para personas con discapacidad visual o auditiva.
03/02/2010 - La soledad de un cineasta haitiano
Imágenes captadas por la cámara de un joven isleño han aparecido en CNN, en The Wall Street Journal y en diversos medios internacionales, sin embargo, no ha recibido ninguna compensación por parte de nadie, y como dedica su tiempo a filmar la tragedia de su país, la ayuda humanitaria no ha llegado a sus manos.
29/01/2010 - Una emisora de radio por y para enfermos mentales
Entrevistas, humor, debate y mucho más difundirá Radio Citron, una emisora francesa que está totalmente a cargo de personas con esta discapacidad. La idea es difundir la visión del mundo de este colectivo y lograr su integración.
27/01/2010 - Protestas contra las medidas de Chávez se cobran dos víctimas
El gobierno venezolano continúa con el cierre de medios de comunicación adversos a su línea. Ciudadanos y organizaciones internacionales han condenado este abuso del poder.
26/01/2010 - Ondas de esperanza: la radio sobrevive y mantiene en pie a Haití
Pequeñas estaciones que resistieron al terremoto o se reinstalaron a la intemperie han sido los pilares de información, ayuda y un poco de alegría para la población devastada por el sismo.
11/01/2010 - Un valiente niño locutor: Premio Internacional de la Paz
Baruani Ndume perdió a sus padres y vive como refugiado hace 7 años. Hoy dirige “Niño por niño”, un programa de radio que se emite desde un campamento en Tanzania
27/08/2009 - Retrata África con ‘buenas noticias’
La Cruz Roja internacional convoca a los periodistas a publicar la ‘otra cara’ del continente negro para desarticular la imagen negativa que prevalece en los medios informativos.
29/07/2009 - OIM lanza campaña contra la trata
La iniciativa se pondrá en marcha en México y Centroamérica a través de la radio, carteles y líneas telefónicas de emergencia
07/07/2009 - Ruanda: el éxito de Radio Salus
Creada después del genocidio de 1994, la emisora se ha convertido en un estandarte en favor de la democracia, el empoderamiento y la educación
11/05/2009 - El rol de los medios comunitarios a debate en Namibia
Hoy comienza una conferencia organizada por la Unesco sobre radios comunitarias y su relación con el desarrollo en el sur de África
11/03/2009 - Congo: periodista premiada por su trabajo de denuncia
Cadi Adzuba recibe el Julio Anguita Parrado por su labor radiofónica en favor de la población civil congolesa