Titular noticias

Retrata África con ‘buenas noticias’

Jueves 27 Agosto 2009

La Cruz Roja internacional convoca a los periodistas a publicar la ‘otra cara’ del continente negro para desarticular la imagen negativa que prevalece en los medios informativos.


La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) –la organización humanitaria y de desarrollo más grande del mundo– se propone poner en jaque los frecuentes retratos negativos de África.
A tales efectos, lanzó el certamen Buenas noticias para África que ofrece a los periodistas la posibilidad de presentar artículos que destaquen hechos positivos que ocurren a diario en África.

“No se trata de ignorar los problemas reales que afrontan las comunidades del continente”, señala Pierre Kremer, responsable del departamento de comunicación, y añade:
“Existen enormes obstáculos por superar que es preciso identificar y analizar pero, a la vez, abundan experiencias de resiliencia y resistencia frente a la adversidad de las que no se habla.”

A fines de 2008, la FICR comisionó una investigación independiente sobre las percepciones occidentales de África que confirmó la impresión de mucha gente tanto en África como en las organizaciones humanitarias que trabajan allí. En la cobertura mediática del continente, el uso de términos negativos era tres veces más frecuente que el de aquellos positivos.

“Queremos celebrar las soluciones y las fuerzas que ayudan a las comunidades a superar e incluso prevenir desastres, crisis de salud y otros golpes. Esas son semillas del desarrollo y hay que celebrarlas y desatacarlas. Con demasiada frecuencia, las noticias al respecto se pierden en medio de otras que ponen el énfasis en la corrupción, los desastres y los conflictos armados”, comenta Kremer.

El certamen Buenas noticias para África está abierto a todo periodista que trabaje regularmente en la producción de noticias para cualquier diario, periódico, servicio de noticias u organizaciones de noticias de radio y televisión en África.

Invitamos a los periodistas a presentar artículos o trabajos para radio y televisión que muestren mejor los hechos positivos que ocurren constantemente en África. Si bien, obviamente, la labor humanitaria y de desarrollo es importante en este contexto, los periodistas son libres de presentar artículos que destaquen otras experiencias positivas.

El plazo de presentación vence el 1 de noviembre de 2009.

Los ganadores del certamen se anunciarán en la Asamblea General de la FICR que tendrá lugar en Nairobi, Kenya, del 18 al 21 de noviembre.

El certamen Buenas noticias para África se anunció por primera vez en la Conferencia Panafricana de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica, en octubre de 2008.

Para obtener más información sobre el certamen Buenas noticias para África o presentar trabajos, los periodistas pueden mandar un mensaje electrónico, o consultar el sitio web las bases completas del certamen Buenas noticias para África

La selección final de trabajos y los nombres de los ganadores se publicarán en el sitio web de la FICR.


Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: