Titular noticias

La soledad de un cineasta haitiano

Miércoles 3 Febrero 2010

Imágenes captadas por la cámara de un joven isleño han aparecido en CNN, en The Wall Street Journal y en diversos medios internacionales, sin embargo, no ha recibido ninguna compensación por parte de nadie, y como dedica su tiempo a filmar la tragedia de su país, la ayuda humanitaria no ha llegado a sus manos.


Bayard Jean-Bernard es un estudiante de cine en Jacmel, Haití. Después del reciente terremoto, Jean-Bernard utilizó su cámara de cine para documentar los acontecimientos y las historias que comenzaron a surgir a su alrededor.

Jean-Bernard filmó el momento en que sacaban de entre los escombros a un joven superviviente ocho días después del terremoto. Filmó también las horribles condiciones en los campamentos donde los supervivientes viven sin protección contra la lluvia y el barro.

Dos imágenes de una visita a un hospital local se le quedaron especialmente grabadas: un hombre gritando de dolor mientras le operaban sin anestesia, y una niña con una herida en la pierna completamente abierta y expuesta ante el lente de Jean-Bernard.

"Solo quiero que el mundo sepa lo que está ocurriendo y que estamos simplemente esperando su ayuda", dijo a radio UNICEF el joven cineasta haitiano.

Las imágenes filmadas por él y sus colegas han aparecido en el sitio web del diario The Wall Street Journal, de la CNN y de numerosos medios internacionales.

Su material se ha distribuido en Internet y en las emisoras de televisión de los Estados Unidos, Canadá y Europa.

Hasta la fecha, ni Bernard ni sus colegas han recibido dinero por su labor ni por las imágenes que han ofrecido a las emisoras internacionales.

"Tratamos de mantenernos firmes"

Los trabajadores de socorro distribuyeron cocinas portables el día anterior, pero Jean-Bernard se encontraba en la escuela de cine, como casi siempre. Debido a que no estaba en el campamento durante la distribución de socorro, no pudo obtener los materiales que se repartieron.

"Todos los días trató de contar lo que está ocurriendo, trato de editar películas y videos con la escuela, y no puedo buscar ayuda, alimentos y otros materiales que están distribuyendo", dice.

Jean- Bernard dice que se ha estado concentrando en tratar de capturar imágenes para contribuir a mostrar al mundo lo que está ocurriendo en su país.

"Cuando [la gente] ve a los estudiantes [de cine], todo el mundo piensa que no han sufrido ningún daño, que no son víctimas. Pero nosotros también somos víctimas, simplemente tratamos de mantenernos firmes para contar lo que está ocurriendo aquí", dijo Jean-Bernard.

Un llamamiento urgente

Como muchas otras familias cuyos hogares han quedado destruidos o dañados debido al terremoto, Jean-Bernard y sus seres queridos están durmiendo frente a su casa en un jardín abierto, sin tiendas de campaña ni protección contra el viento o la lluvia.

"Ayer pasamos una mala noche", dijo. "Mi madre se está poniendo enferma y tose todas las noches. Somos unas 30 personas viviendo en el mismo lugar. Anoche hacía mucho viento".

Durante las últimas noches en esta población haitiana ha sido golpeada además con mal clima: lluvia y fuertes vientos. Jacmel y su familia y amigos están trabajando para registrar la realidad de su país, pero necesitan ayuda urgentemente.

El presidente haitiano René Preval también hizo un llamamiento para auxiliar a millones de personas que intentan resguardarse en las más de 200,000 tiendas de refugiados en diversas zonas de la isla.

La temporada de lluvias inicia en mayo, aunque ya comienzan a sentirse los estragos del clima, que parece no querer dar tregua al pueblo haitiano.



Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: