Número de resultados 18
para jóvenes
29/06/2010 - La Cara Oculta: un periódico de jóvenes solidarios
Los periodistas de este nuevo medio de comunicación tienen entre 12 y 18 años, y decidieron lanzarse a esta aventura editorial para terminar con los prejuicios negativos hacia la juventud. “Queremos mostrar que también tenemos ideales y grandes planes para cambiar el mundo”, dijeron los comunicadores.
28/06/2010 - La soledad: una preocupación creciente, y más entre los jóvenes
Un estudio realizado en Inglaterra develó que la población percibe a la sociedad actual como ‘solitaria’, donde se dedica mucho tiempo al ordenador y poco a los contactos personales. Esta percepción está más acusada entre gente de 18 a 34 años
11/05/2010 - Dejan las armas para convertirse en empresarios cafetaleros
Un programa colombiano con apoyos internacionales permite que jóvenes y menores desmovilizados renuncien a sus vidas en la violencia y tengan opciones económicas y laborales. ‘Vivo Café’ es uno de los 92 emprendimientos impulsados en los últimos 4 años, y que han beneficiado unas 4,000 personas.
31/03/2010 - ¿Cómo imaginas la paz? ¿Qué puedes hacer por ella?
La Fundación japonesa Goi para la Paz y la UNESCO convocan a un concurso internacional de ensayo para jóvenes para promover el entendimiento entre pueblos y culturas
22/02/2010 - ONG británica asistirá a discapacitados de 4 países africanos
El proyecto “Voces jóvenes” de la organización Leonard Cheshire, se plantea una duración inicial de 2 años y se llevará a cabo en , Namibia, Suazilandia y Zimbabwe.
15/02/2010 - Colombia: el país sin guerra con más desplazados y niños soldado
La Coalición Española contra la utilización de menores en conflictos armados, quiere que la UE exija al país sudamericano tomar acciones contundentes para liberar a entre 8 y 11 mil niños que han caído en las filas de grupos ilegales o que son usados por el propio ejército colombiano
03/02/2010 - La soledad de un cineasta haitiano
Imágenes captadas por la cámara de un joven isleño han aparecido en CNN, en The Wall Street Journal y en diversos medios internacionales, sin embargo, no ha recibido ninguna compensación por parte de nadie, y como dedica su tiempo a filmar la tragedia de su país, la ayuda humanitaria no ha llegado a sus manos.
01/02/2010 - Uribe propone pagar a los estudiantes por ser informantes
El mandatario Colombiano quiere pagar 50 dólares a quien revele información sobre grupos armados. Organizaciones sociales afirman que esto sólo empeorará la situación actual del conflicto, donde entre 11,000 y 14,000 niños y jóvenes son convertidos en soldados.
29/01/2010 - 30 de enero: Día Escolar de la Paz y la No-violencia
La ONG Entreculturas demuestra que es posible rescatar a jóvenes y niños de los entornos violentos. En Perú, un ex pandillero pidió ayuda para “rescatar a sus muchachos”. Su sueño se cumplió con la asociación Martin Luther King, ejemplo para uno de los barrios más peligrosos de Lima.
09/07/2009 - Italia: Cumbre J-8, los jóvenes hablan
Un grupo de jóvenes de distintos países del mundo debaten sobre la situación de la infancia en Italia. Hoy presentarán sus recomendaciones a los líderes del G-8
03/07/2009 - México: el colectivo Pachamama premiado por Ashoka
El jurado reconoce la labor de liderazgo de Pachamama en la contribución al cambio social a través del desarrollo de alternativas ecoagrícolas
24/06/2009 - Latinoamérica: jóvenes y cultura de paz a través de las TIC
110 adolescentes adquieren formación en el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación para promover la noviolencia
17/06/2009 - México: pandilleros por la paz y el cambio social
La ONG Cauce Ciudadano trabaja para convertir las pandillas callejeras en movimientos noviolentos que promuevan una cultura de paz
11/06/2009 - México: el colectivo Pachamama finalista global de Staples/Ashoka
Pachamama compite contra cuatro proyectos de Brasil, Alemania, India y Estados Unidos en la convocatoria de emprendedores sociales juveniles a nivel mundial
24/04/2009 - Argentina: el 73% de los jóvenes inactivos son mujeres
Unos 756.000 jóvenes argentinos entre 15 y 24 años no estudian ni trabajan, ni tienen intención de hacerlo: son los adolescentes "ni-ni".
20/04/2009 - Arabia Saudí: el matrimonio con menores a examen
El gobierno del país estudia su regulación después de que un juez anulara la unión entre una niña de 8 años con un hombre de 47
14/04/2009 - Las chicas, motor del desarrollo mundial
Las adolescentes asumen un papel clave dentro de sus comunidades si reciben el apoyo y la capacitación necesarias según Unicef
14/04/2009 - Irak: terapia psicológica a través de internet
Jóvenes iraquíes reciben atención psicológica online a través del Centro para el Tratamiento de las Víctimas de la Tortura