Titular noticias
Número de resultados 25 para isla

03/12/2012 - Perspectivas de paz en Filipinas seducen al turismo internacional
Una vez firmado el acuerdo entre Manila, la capital y el grupo separatista de moros filipinos conocidos como bangsamoros, sitios de exuberantes riquezas naturales en este país, vislumbran por fin una luz al final del túnel de la guerra

26/05/2012 - Los awá de Brasil: la etnia más amenazada del planeta
Finalmente, las autoridades brasileñas han admitido que en algunas reservas de este pueblo original ya hay más invasores que indígenas, cuya población, en inminente peligro de extinción, no es mayor a 500 personas

04/08/2010 - Senador chileno presentará propuesta para matrimonio homosexual
El legislador Fulvio Rossi adelantó su decisión de presentar el proyecto de ley ante el Congreso debido a las poco afortunadas declaraciones de líderes católicos. “Estamos hablando de una comunidad que en Chile alcanza a 2 millones de personas”, dijo el senador

02/08/2010 - Indígenas awá salen para demostrar su existencia y defender sus tierras
Autoridades y empresarios han negado la existencia de esta etnia de la Amazonia brasileña para poder continuar con la tala y la caza indiscriminada, precisamente en una zona que ha sido protegida para la supervivencia de los awá.

14/07/2010 - Las Islas Fiji ¿Un paraíso?… no para la prensa
La junta militar del archipiélago pacífico ha aprobado una ley que permite el decomiso arbitrario de material periodístico, obliga a los comunicadores a revelar los datos que les sean solicitados, y plantea una férrea vigilancia a los medios, así como el posible cierre de algunos de ellos.

22/06/2010 - La última atracción turística en India: ‘safaris humanos’
La organización Survival Internacional ha denunciado a varias empresas que ofrecen ‘avistamientos’ de indígenas jarawa, aprovechando el paso de una carretera ilegal. El aislamiento ancestral de estos grupos constituye su riqueza y su mayor enemigo, pues sus miembros son muy vulnerables al contagio de enfermedades desconocidas para ellos.

21/06/2010 - La suerte de las ballenas se discute esta semana en Marruecos
La caza comercial, prohibida desde 1986, podría volver a permitirse si la Comisión Ballenera Internacional vota a favor. Actualmente, algunos países como Noruega, Japón e Islandia asesinan a unos 2,000 cetáceos bajo el escudo de la ‘caza científica’, y los ambientalistas intentan hoy que la prohibición sea total y sin reservas.

11/06/2010 - El mundo es menos pacífico, según el Índice de Paz Global
Por segundo año consecutivo, el informe que ‘mide’ la paz del mundo en 149 naciones y bajo 23 indicadores cualitativos y cuantitativos, se muestra poco optimista. Sin embargo, el documento afirma que lugares como África y Oriente Medio han elevado sus niveles de paz, mientras que en Asia han empeorado. Europa Occidental es la región mejor calificada, con Nueva Zelanda a la cabeza.

28/05/2010 - En Perú, el derecho indígena al territorio ya es ley
A partir de ahora, y después de 16 años de discusiones, cualquier proyecto que afecte a sus tierras tendrá que ser consultado con los grupos originales. Hoy el 70% de la amazonia está en manos de concesiones petroleras y en Perú, un tercio de la población es indígena.

27/05/2010 - Brasil, sede del tercer Foro Mundial Alianza de Civilizaciones
Esta iniciativa fue creada en 2005, para promover el diálogo entre Occidente y el mundo Árabe-islámico, y contrarrestar así la idea de un ‘choque de civilizaciones’, promovida tras los ataques del 11S. “Los conflictos actuales no son entre civilizaciones, sino entre fanáticos", dicen los organizadores

21/04/2010 - Atención barcos: “prohibido tirar basura en el mar Caribe”
El 1º de mayo entra en vigor la ley que protege a esta zona marítima de los desechos de buques internacionales. Esta es la sexta región que recibe esta salvaguarda, según un convenio firmado hace casi 40 años.

20/04/2010 - Vuelos cancelados, y los derechos del pasajero ¿también?
Además de la anulación de sus trayectos aéreos debido a la erupción del volcán Eyjafjalla, miles de pasajeros varados en Europa sufren otro gran problema: la arrogancia de las líneas aéreas

25/03/2010 - Indígenas peruanos, víctimas de “sismos provocados”
Actualmente 72% de la Amazonia peruana está abierta a la exploración petrolera, cuyas enormes máquinas provocan temblores y desastres naturales que ponen en riesgo a las tribus de indígenas aislados que viven en esas zonas.

18/03/2010 - Nokia y Siemens, cómplices de la represión iraní: Shrin Ebadi
La abogada y escritora, Premio Nobel de la Paz, aseguró que estas compañías vendieron al gobierno de Irán tecnologías que facilitan el espionaje de conversaciones y mensajes desde teléfonos celulares.

17/03/2010 - Campaña pide detener la extinción de indígenas colombianos
El conflicto armado, el abandono estatal, el desplazamiento forzado y los proyectos de desarrollo ponen contra la pared a los pueblos originales de Colombia; algunos grupos tienen hoy solamente entre 200 y 100 habitantes que viven bajo constantes peligros y amenazas

12/03/2010 - Una reserva del Amazonas, libre de la explotación petrolera
La zona conocida como Madre de Dios, es el hogar de 32 comunidades de pueblos indígenas aislados; en una decisión que sienta precedente, el gobierno peruano ha dejado el emplazamiento fuera del mapa de lugares que pueden explorarse por las empresas petroleras.

19/02/2010 - Malasia: tres mujeres azotadas con vara
Las víctimas recibieron este castigo por mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio. De 2002 a la fecha, el país asiático ha sometido a esta pena a unas 35,000 personas, la mayoría de ellos inmigrantes

12/02/2010 - Irán mantiene encarcelados a 65 periodistas opositores
Según Reporteros sin Fronteras, esta cifra es récord entre las naciones que no respetan la libre expresión. La organización pidió a los periodistas extranjeros solidarizarse con sus colegas iraníes

04/02/2010 - Amnistía Internacional pide a Irán detener las ejecuciones
En los próximos días, 9 personas están en riesgo de enfrentar en público la pena de muerte por ahorcamiento. Un espectáculo “denigrante y embrutecedor” para la víctima y los espectadores. Irán inició el año con sus dos primeras ejecuciones a finales de Enero de 2010.

26/01/2010 - La película Avatar es nuestra realidad cotidiana: Survival
Nativos amenazados por el ‘progreso económico’: esto no es una fantasía de otro planeta sino la triste realidad que viven los pueblos originales desde Siberia hasta el Amazonas, dice la organización.

12/01/2010 - Los talibanes pierden popularidad por ataques a periodistas
En Pakistán, la prensa pierde el miedo y rechaza públicamente la visión extremista; y es que durante 2009 más de 160 periodistas sufrieron alguna agresión, 10 murieron y 12 quedaron mutilados.

18/12/2009 - 1969-2009: 40 años en defensa de los pueblos indígenas
La organización Survival International cumple este diciembre cuatro décadas de lucha por el empoderamiento y la visibilización de los pueblos originales amenazados del mundo.

10/12/2009 - “Que vengan de París a ver la destrucción de la biósfera”
Una reserva natural de Paraguay, hogar de uno de los últimos pueblos aislados del mundo, sufre el embate de empresas privadas. Los indígenas retaron al personal de la UNESCO a que “lo comprueben con sus ojos”.

09/12/2009 - Casi mil personas condenadas a muerte en Irak, denuncia AI
Según la organización, unas 900 personas enfrentan la pena capital, y podrían morir antes de las elecciones de 2010. Este año, 120 personas ya fueron ejecutadas a pesar de los dudosos juicios

08/12/2009 - Rusia: un paso adelante en la abolición de la pena de muerte
La moratoria a la pena capital vencía en 2010, y Rusia ha decidido prorrogarla. Aministía Internacional pide a este país que desaparezca completamente esta posibilidad de su legislación

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: