Titular noticias
Número de resultados 25 para emergencia

26/05/2012 - Haití reduce el número de personas que vive en campamentos
Según datos oficiales, 14% de los desplazados se han trasladado a viviendas. Sin embargo, a más de 2 años del sismo que asoló la isla, todavía medio millón de personas continúan sin hogar.

12/07/2010 - Región nigeriana envenenada por una mina de oro
La Organización Mundial de la Salud confirmó que en el estado nigeriano de Zamfara, los niños sufren un envenenamiento severo. Los niveles de plomo, producidos por la extracción minera en la zona, son hasta 250 veces mayores a los estándares normales.

06/07/2010 - Oaxaca: una crisis humanitaria en un pueblo olvidado por todos
Funcionarios europeos visitaron la comunidad oaxaqueña de San Juan Copala, en el sureste mexicano, donde una caravana de la paz fue emboscada en abril pasado. La muerte de dos activistas (una mexicana y un finlandés) sigue impune, mientras que el pueblo se mantiene sometido al miedo, a las amenazas constantes y sigue sin acceso a los servicios básicos.

10/06/2010 - Las pruebas en su contra aumentan, pero Israel rechaza investigación internacional
Denuncias de torturas, amenazas, fotos de disparos directos a los activistas, decomiso de material periodístico que luego fue adulterado: las evidencias contra el gobierno israelí aumentan, y la ONU y diversos países insisten por ello en la presencia de observadores internacionales en las pesquisas sobre el asalto a la Flota Humanitaria.

08/06/2010 - La Cruz Roja Española estrena su propia red social
Gracias a esta herramienta cibernética, el organismo humanitario espera conectar de manera más efectiva a sus más de 900,000 socios, casi 200,000 voluntarios y más de 12,000 trabajadores. La idea de la red es agilizar la actuación y la ayuda en los sitios que lo necesitan.

15/04/2010 - Incumplir los compromisos trae consecuencias fatales: OXFAM
Un informe de la OCDE reveló que el año pasado los países ricos contrajeron sus ayudas al desarrollo. El propio Banco Mundial advirtió que en 2009 unos 50,000 niños podrían haber muerto en África como consecuencia de la crisis económica.

19/03/2010 - Despidos masivos: el temblor social de Chile tras el sismo
Precisamente en las regiones más afectadas por el temblor, el número de desempleados ha aumentado entre 2,000 y 3,000%. El recién estrenado gobierno vigila para evitar abusos por parte de las empresas. Sólo en 15 días se perdieron más de 6 mil empleos en el país austral.

12/03/2010 - La sociedad civil chilena reacciona a su propio dolor
Una red solidaria que agrupa a 12 organizaciones del país austral, ha decidido emprender por sí misma la ayuda y la vigilancia de las zonas más afectadas por el terremoto del pasado 27 de febrero

08/03/2010 - Ayuda humanitaria para el interminable temblor chileno
Una semana después del sismo que sacudió al país austral, las fuertes réplicas parecen no dar tregua a la población y las autoridades. El gobierno de Chile se coordina ya con las organizaciones internacionales para evaluar los daños de un terremoto que aún no acaba del todo.

03/03/2010 - La Cruz Roja pide más fondos para ayudar a Chile
La organización humanitaria lanzó un llamamiento de emergencia para los damnificados de un sismo que se ha cobrado hasta el momento más de 700 vidas y ha afectado a 1.5 millones de personas

28/02/2010 - Después de Haití, la ayuda humanitaria se encamina a Chile
Las autoridades chilenas confirman más de 140 víctimas mortales, al menos dos regiones con afecciones graves, y réplicas que se suceden constantemente. El país austral, situado en el llamado 'Círculo del fuego', ha sido el epicentro de los mayores sismos registrados en el planeta.

22/02/2010 - Más espacios con seguridad y dignidad para los haitianos, pide HRW
Human Rights Watch pidió al gobierno de la isla designar más terrenos para instalar otros campamentos temporales, así como reforzar la vigilancia de los mismos, sobre todo para proteger a las mujeres y los niños

19/02/2010 - Barcelona repartirá al mundo alojamientos temporales
La capital catalana es la sede de un nuevo proyecto de la Cruz Roja Internacional: un lugar para almacenar módulos especializados de vivienda temporal, 600 de los cuales irán a los damnificados de Haití en su primera misión.

16/02/2010 - Una herramienta interactiva para alimentar a Haití
Un mapa especialmente creado para dar seguimiento a la situación de los medios de subsistencia con que cuenta la isla, estará ahora al alcance de las agencias internacionales y los organismos de ayuda humanitaria

09/02/2010 - Países del G7 se comprometen a condonar deuda de Haití
La cantidad dispensada al país centroamericano por estas naciones asciende a 1.2 mil millones de dólares de deudas bilaterales. Sin embargo, no es el total de su deuda, quedan pendientes los compromisos adquiridos por la isla con instituciones multilaterales.

08/02/2010 - Haití necesita donadores de sangre
La Cruz Roja Internacional y otros grupos de rescate enfrentan la diaria necesidad de sangre sana para sus curaciones. Tras el sismo, el grupo de donadores constantes de la isla está paralizado

08/02/2010 - UNICEF pide al mundo 1,200 mdd para los más frágiles
En su informe de 2010, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia identifica por lo menos 28 países en que la situación de las mujeres y los niños es desesperada, crónica y empeora día a día

05/02/2010 - “Fuera tropas de Haití”, piden los asistentes al FSM
Organizaciones y entidades del Foro Social Mundial realizado recientemente en Brasil pidieron que tropas extranjeras (incluidas las brasileñas) abandonen la isla colapsada y que los gobiernos del mundo concentren sus esfuerzos en la ayuda humanitaria

01/02/2010 - España dona a Haití programa para detener el tráfico infantil
El llamado DNA-Prokids que recopila y almacena muestras genéticas ha sido utilizado ya en 12 países y ha permitido la identificación de unos 230 menores reportados como perdidos.

01/02/2010 - Equipos especializados ayudan también a los animales de Haití
Miles de animales deambulan por las ruinas de Puerto Príncipe, mientras las especies de granja pueden detener su capacidad de producción debido al trauma. Diversas organizaciones trabajan ya en campañas de vacunación, revisión y curación para solventar también el sufrimiento animal.

27/01/2010 - Haití: del terror al éxodo; la segunda parte de la tragedia
Unas 400,000 personas han decidido dejar la capital en ruinas, sin embargo, las otras provincias de la isla no están aún preparadas para recibir a esta oleada de heridos y personas que todo lo han perdido

26/01/2010 - Ondas de esperanza: la radio sobrevive y mantiene en pie a Haití
Pequeñas estaciones que resistieron al terremoto o se reinstalaron a la intemperie han sido los pilares de información, ayuda y un poco de alegría para la población devastada por el sismo.

25/01/2010 - La ayuda médica en Haití será necesaria durante meses: MSF
Pasada la etapa más grave, la organización humanitaria de Médicos sin Fronteras ha comenzado la atención postoperatoria y la ayuda en otras áreas de la isla que también fueron afectadas por el sismo.

22/01/2010 - Sobrevivientes en Haití necesitan prótesis ortopédicas
Handicap International advierte sobre una realidad ineludible: tras el sismo, la isla –y sobre todo la capital- tendrá un importante número de personas con discapacidades físicas. La ONU calcula que hay unos 250,000 heridos, aunque este número puede aumentar con los días.

21/01/2010 - No hay violencia generalizada en Haití, dice la ONU
El organismo criticó los informes ‘sensacionalistas’ de la prensa sobre el tema; sin embargo, anunció la próxima llegada de unos 3,000 agentes adicionales a la Isla, lo que ha sido duramente criticado por otros agentes internacionales de ayuda humanitaria.

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: