Titular noticias

España dona a Haití programa para detener el tráfico infantil

Lunes 1 Febrero 2010

El llamado DNA-Prokids que recopila y almacena muestras genéticas ha sido utilizado ya en 12 países y ha permitido la identificación de unos 230 menores reportados como perdidos.


Tras el supuesto intento de sustracción ilegal de 33 menores haitianos a cargo de la organización religiosa estadounidense New Life Children's Refuge (Refugio para la Nueva Vida de los Niños), las autoridades españolas anunciaron la donación de un programa de identificación genética para luchar contra el tráfico ilegal de menores.

El programa, denominado DNA-Prokids, ha sido desarrollado por la Universidad de Granada y en un año ha permitido identificar a 230 menores en 12 países y su implantación en la isla caribeña correrá a cargo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

El programa consiste en tomar muestras biológicas (saliva, gotas de sangre) de todos aquellos menores de 18 años que carezcan de familia reconocida y de todos aquellos padres o madres que denuncien la desaparición de sus hijos.

Con estas muestras se hará una base de datos “ad hoc” que se pondrá a disposición de las autoridades de Haití.

El coste de la aplicación de este programa se estima en 250 euros/caso, aunque en el caso de Haití, su uso se hará de forma gratuita.

El programa DNA-Prokids, ideado y desarrollado por la Universidad de Granada, comenzó a implantarse en 2009 en diversos países con la cooperación de la Universidad del Norte de Texas.

Hasta ahora ha contribuido a identificar en doce países a más de 230 menores víctimas del tráfico ilegal de personas.

Desde junio pasado cuenta con una ayuda de 500,000 dólares de la multinacional Life Technologies para ampliar su actividad.

El programa tiene además otros patrocinadores privados (BBVA, Fundación Botín-Santander, CajaGranada), así como de la Junta de Andalucía.



Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: