Número de resultados 25
para activismo
06/04/2014 - Lanzan sitio web para ‘liberar’ las voces silenciadas en Siria
19/06/2013 - Un soldado, el soldado de la verdad, para el Nobel de la Paz
¿Qué harías si tuvieras información relevante en tus manos, información capaz de cambiar al mundo? Esta es la pregunta central que plantean activistas y artistas que promueven una inusual (aunque improbable) causa.
19/09/2012 - VIVIR EN PAZ
‘Vivir en paz’ no es una fórmula, se parece más a una actitud y a un proceso... y si la paz es, como creo, una actitud, los conflictos pueden resolverse con el intento de llegar a acuerdos. (Por: Remei Margarit)
16/08/2010 - BlackBerry: tecnología convertida en peligro por los países censores
Varias naciones han comenzado a prohibir los dispositivos de BlackBerry, o bien intentan controlar a los proveedores para monitorear los mensajes de los usuarios. La gran preocupación ahora es si las empresas resistirán la tentación de convertirse en cómplices de la represión, con tal de entrar en mercados sumamente atractivos como los Emiratos Árabes, India, Indonesia o Líbano
09/08/2010 - Alcalde de Hiroshima y fotógrafo chino: premios Nobel 'Asiáticos'
Tadatoshi Akiba, líder del movimiento ‘Alcaldes por la Paz’, y el activista ecológico chino Huo Daishan fueron galardonados con el premio filipino Ramón Magsaysay, considerado como el equivalente en Asia de los premios Nobel
26/07/2010 - Colombia, o "la guerra que no existe"
Un documental expone la realidad que el gobierno colombiano insiste en negar: el conflicto del país sudamericano, que expone a los ciudadanos a vivir el fuego cruzado del ejército, la guerrilla y los paramilitares. Las mujeres colombianas, valientes promotoras de la paz, son a la vez las más afectadas por los grupos armados, y obligadas a sufrir el desplazamiento de sus tierras
23/06/2010 - Una ONG que cumple los sueños de los emprendedores sociales
La Papaya es un peculiar sitio web donde los usuarios deciden si quieren ayudar o ser ayudados. “Hoy en día, la única revolución que necesitamos es de teclados, de cabeza y de corazones bien puestos”, afirma el creador de este proyecto.
11/06/2010 - Ciber-disidencia: internet al servicio de los Derechos Humanos
Empresarios de las nuevas tecnologías y políticos europeos discutieron en el Parlamento de ese continente las formas de ‘detener la ciber-censura’ y de convertir a la red en la nueva plataforma mundial para la defensa de las libertades.
08/06/2010 - La Cruz Roja Española estrena su propia red social
Gracias a esta herramienta cibernética, el organismo humanitario espera conectar de manera más efectiva a sus más de 900,000 socios, casi 200,000 voluntarios y más de 12,000 trabajadores. La idea de la red es agilizar la actuación y la ayuda en los sitios que lo necesitan.
04/06/2010 - Israel acepta que ‘no había armas a bordo’. La flota retoma su misión en alta mar
El pequeño barco Rachel Corrie, nombrado así en nombre de la activista asesinada en 2003 ha levantado anclas y espera llegar a Gaza en dos días. Los sobrevivientes de la tragedia afirman que hay ‘más muertos de los que Israel reconoce’, y mientras, un portavoz israelí admitió que ‘a bordo del barco humanitario no había armamento’
12/03/2010 - 12 de marzo, Día contra la Cibercensura
La organización Reporteros sin Fronteras publica su informe “Los enemigos de Internet”. El panorama de 2009 fue peor al año anterior y según el organismo, un tercio del planeta sufre hoy de la persecución directa o de leyes censoras que intentan reducir los impactos de la red
04/02/2010 - Empresas de Internet en China: ¿y los Derechos Humanos?
Una treintena de consorcios estadounidenses, entre ellos Apple, Facebook y Skype, deberán explicar ante el Senado sus políticas de negocio con el gigante asiático, conocido por sus prácticas de censura y la persecución de activistas en la Red.
04/02/2010 - El conflicto en el Sahara Oriental, a discusión en la ONU
A mediados de febrero, la sede de Naciones Unidas será nuevamente escenario para las conversaciones de paz entre el Frente Polisario (Sahara) y autoridades marroquíes.
01/02/2010 - Hugo Chávez acusa a Twitter de ser ‘un arma terrorista’
Tras su ofensiva contra cadenas de radio y TV de oposición, el presidente venezolano se encamina ahora hacia la censura en internet y las redes sociales, y su gobierno ha implementado una ‘guía’ para su uso
25/01/2010 - Organizaciones de derechos humanos aplauden valentía de Google
Como respuesta a un serio ataque cibernético de China, el mayor buscador de contenidos quitará los candados a temas ‘prohibidos’ que había pactado con las autoridades: los internautas de ese país podrán ahora encontrar información sobre Tibet, el Dalai Lama, el movimiento espiritual Falun Gong, la masacre de la Plaza Tiananmen y activismo en diversas áreas.
20/01/2010 - Las redes sociales se movilizan por Haití
Mientras el país se paralizaba tras el sismo, los internautas reaccionaron casi inmediatamente creando páginas web y cientos de ciberacciones con una sola voz: "Ayuda a Haití"
10/12/2009 - Estados Unidos: un premio más... dos tratados menos
Barack Obama recibe el Nobel de la Paz, y Amnistía Internacional le recuerda que su país es uno de los pocos que aún no firman dos importantes acuerdos en materia de Derechos Humanos.
08/12/2009 - España y Marruecos ponen en riesgo la vida de una activista
Aminatou Haidar lleva más de 20 días en huelga de hambre sin que el Estado español y el reino marroquí resuelvan el problema de fondo: detener la persecución contra los activistas saharauis
08/12/2009 - La Marcha Mundial por la Paz llega a Latinoamérica
Procedente de Estados Unidos, el movimiento pacifista recorrerá su etapa final por diversas naciones del continente. El viaje de 160,000 Km iniciado en Nueva Zelanda, termina el 02 de enero.
04/12/2009 - Diez líderes mundiales arrepentidos, según Greenpeace
A unos días de la Cumbre por el clima en Copenhague, la ONG ambientalista lanzó en esta ciudad su nueva campaña: mandatarios 'de hoy', que envejecidos, piden perdón por su inacción ‘de ayer’
16/11/2009 - Marruecos incrementa la represión en el Sáhara
En el 34 aniversario de la anexión del Sáhara Occidental, el rey marroquí Mohamed VI declaró como “alta traición” cualquier nexo con quienes defienden la independencia de ese territorio.
10/11/2009 - Gobierno cubano secuestró a dos blogueros: HRW
Yoani Sánchez y Orlando Luis Pardo fueron abducidos cuando caminaban hacia la Marcha contra la Violencia en la Habana, denunció en un comunicado Human Rights Watch, que exigió detener las agresiones a la libertad de expresión en la isla.
30/10/2009 - Yoani Sánchez inaugura su academia de blogueros en Cuba
La multipremiada filóloga y periodista cubana inició las clases a una treintena de alumnos. El plan de estudios comprende diversas materias, y los cursos tendrán una duración de 3 meses
14/10/2009 - Campaña 2009 contra la Pobreza: No más promesas, rebélate!
Diversas ONG’s intentarán superar los 116 millones de personas en todo el mundo que el 16 de Octubre “se levanten” para terminar con el hambre. Únete a la campaña y actúa.
17/09/2009 - Ancianos de Asia: a la conquista de Internet
Para sorpresa de los conocedores, el número de ‘abuelos’ que usan la red, crece rápidamente. Los proveedores están creando ya redes sociales especiales para este grupo.