Tras pasar por varias ciudades de México, el Equipo Base de la Marcha Mundial por la Paz partió en dirección a Guatemala. Esta semana, la marcha visitará a distintos países de América Latina que se adhirieron al movimiento.
La Marcha ingresará en Guatemala por el departamento de San Marco (Chimaltenango), donde habrá actividades con grupos musical

La expectativa es que en menos de 24 horas recorra el país de oeste a este, con paradas en las ciudades de Quetzaltenango, Guatemala y Esquipulas. En esta ciudad firmarán acto de compromiso a los tratados y Acuerdo de Paz y desvelarán un monumento conmemorativo a la Marcha, realizado por el escultor Byron Ramírez.
Después, la Marcha sigue a Honduras, donde realizará una rueda de prensa y una caminata al parque Arqueológico de Ruinas de Copán. La Marcha aún visitará esta semana: El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, y Panamá.
Antes de llegar a México, el movimiento pacífico había pasado ya por San Diego y Washington, en Estados Unidos.
La Marcha Mundial por la Paz empezó en Wellington, Nueva Zelanda, el pasado 2 de octubre, día del aniversario del nacimiento del líder pacifista Mahatma Gandhi y considerado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Día Internacional de la Paz y la No Violencia.
El objetivo de esta movilización es crear en la población mundial conciencia por la paz y el desarme, así como rechazar todas las formas de violencia practicadas contra la humanidad.
La caminata recorrerá 160,000 kilómetros por más de 90 países de los cinco continentes.
La expectativa es que la Marcha termine el 2 de enero de 2010, en el monte Aconcagua, Argentina. La acción es una iniciativa de la organización internacional "Mundo sin guerras" y esta es la primera vez que recorre todo el mundo.
Revisa aquí la agenda de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia