Titular noticias
Número de resultados 25 para tierra

13/08/2010 - Mapuches en huelga de hambre: “somos indígenas, no terroristas”
Como medida de presión, 31 presos de la etnia indígena chilena se mantienen sin comer desde hace un mes para exigir que el Estado deje de usar contra ellos la ley antiterrorista, impuesta en tiempos de Pinochet. Los mapuches piden también que les sea devuelto su territorio, del que fueron expulsados ya dos veces.

04/08/2010 - En 10 años, la desertificación provocará 135 millones de migrantes
Informes recientes afirman que este fenómeno afectará tanto a los países en desarrollo como a las naciones más ricas. Para impedirlo, es imperativo comenzar cuanto antes con programas de enriquecimiento del suelo y con mayor inversión sustentable en el campo.

02/08/2010 - Indígenas awá salen para demostrar su existencia y defender sus tierras
Autoridades y empresarios han negado la existencia de esta etnia de la Amazonia brasileña para poder continuar con la tala y la caza indiscriminada, precisamente en una zona que ha sido protegida para la supervivencia de los awá.

30/07/2010 - Las 10 misiones que más han contaminado el espacio
Actualmente, los expertos calculan que unos 600,000 artefactos orbitan peligrosamente en las inmediaciones de la tierra. Estados Unidos, Rusia y China son los principales ‘contaminantes espaciales’, que en sólo 10 años han poblado el espacio de basura cósmica

23/07/2010 - Guatemala suspenderá explotación de mina canadiense
El gobierno guatemalteco afirmó que acatará la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para detener la explotación a cielo abierto que hace la GoldenCorp en una zona donde los pobladores han sido despojados de sus territorios.

20/07/2010 - Argentina protegerá los glaciares amenazados por la minería
Finalmente, el país sudamericano aprobó una ley promovida desde hace años por organizaciones sociales y grupos ecologistas.

19/07/2010 - La vuelta al mundo en 80 días: La 1ª carrera de autos ‘verdes’
Equipos de varias partes del mundo recorrerán 20 naciones con automóviles que usan energías renovables. Los organizadores quieren promocionar así los desplazamientos que no contaminen el medio ambiente. La Cumbre de Cancún será uno de los destinos

12/07/2010 - Región nigeriana envenenada por una mina de oro
La Organización Mundial de la Salud confirmó que en el estado nigeriano de Zamfara, los niños sufren un envenenamiento severo. Los niveles de plomo, producidos por la extracción minera en la zona, son hasta 250 veces mayores a los estándares normales.

09/07/2010 - Andalgalá, el pueblo argentino que dijo no a la minería extranjera
Diversas regiones de Argentina sufren las visibles consecuencias de la extracción minera: contaminación del agua, muerte de los cultivos y la tierra fértil, enfermedades. En la provincia de Catamarca, -al norte del país- un pueblo entero vive hoy amenazado por negarse a la explotación de las empresas extranjeras.

21/06/2010 - La suerte de las ballenas se discute esta semana en Marruecos
La caza comercial, prohibida desde 1986, podría volver a permitirse si la Comisión Ballenera Internacional vota a favor. Actualmente, algunos países como Noruega, Japón e Islandia asesinan a unos 2,000 cetáceos bajo el escudo de la ‘caza científica’, y los ambientalistas intentan hoy que la prohibición sea total y sin reservas.

09/06/2010 - ¿Un fondo climático global? Si. ¿Que el Banco Mundial lo gestione? ¡No!
Organizaciones ecologistas y sociales piden que el financiamiento mundial para detener el calentamiento global sea gestionado por una organización multilateral, en la que los países más vulnerables y los sectores más afectados por el cambio climático tengan voz y voto.

09/06/2010 - Apuestas, superstición y fútbol amenazan a majestuoso animal
El cerebro ahumado del ‘Buitre Cabo’, una de las mayores aves de presa en Sudáfrica, se está usando en rituales para ‘predecir’ los resultados de la Copa del Mundo. El creciente negocio de las apuestas y la ‘magia muti’ están acelerando la desaparición de esta especie, que actualmente ya está en riesgo de extinción.

31/05/2010 - La UNESCO designará esta semana las nuevas reservas de la Biósfera
El Consejo Internacional del organismo examinará 25 propuestas provenientes de 20 naciones. Estos sitios se convertirán en las nuevas zonas protegidas, y en verdaderos laboratorios naturales

28/05/2010 - En Perú, el derecho indígena al territorio ya es ley
A partir de ahora, y después de 16 años de discusiones, cualquier proyecto que afecte a sus tierras tendrá que ser consultado con los grupos originales. Hoy el 70% de la amazonia está en manos de concesiones petroleras y en Perú, un tercio de la población es indígena.

24/05/2010 - En 2010 habrá 50 millones de desplazados por causas climáticas
Naciones Unidas calcula que el 60% de los movimientos migratorios actuales obedece a razones ambientales. África es la región más afectada, a pesar de ser la que menos contamina.

21/04/2010 - Evo inaugura en Bolivia la Cumbre alterna a Copenhague
Unos 20 mil asistentes de 136 países se dieron cita en la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, que intenta dar un enfoque alternativo al fracaso de la pasada cumbre realizada en Dinamarca a finales de 2009

25/03/2010 - Indígenas peruanos, víctimas de “sismos provocados”
Actualmente 72% de la Amazonia peruana está abierta a la exploración petrolera, cuyas enormes máquinas provocan temblores y desastres naturales que ponen en riesgo a las tribus de indígenas aislados que viven en esas zonas.

19/03/2010 - Greenpeace pide a Nestlé que impida la deforestación en Indonesia
La multinacional admitió estar usando aceite de palma procedente de la destrucción de las selvas de Indonesia, el tercer emisor de gases de efecto invernadero. La muerte de estas selvas, significa la muerte del hábitat del orangután y la expulsión de los habitantes locales de sus tierras.

17/03/2010 - Campaña pide detener la extinción de indígenas colombianos
El conflicto armado, el abandono estatal, el desplazamiento forzado y los proyectos de desarrollo ponen contra la pared a los pueblos originales de Colombia; algunos grupos tienen hoy solamente entre 200 y 100 habitantes que viven bajo constantes peligros y amenazas

12/03/2010 - Una reserva del Amazonas, libre de la explotación petrolera
La zona conocida como Madre de Dios, es el hogar de 32 comunidades de pueblos indígenas aislados; en una decisión que sienta precedente, el gobierno peruano ha dejado el emplazamiento fuera del mapa de lugares que pueden explorarse por las empresas petroleras.

18/02/2010 - ¿Avatar en 3ª Dimensión? No. Esto es real
La tribu india de los Dongria Kondh ha realizado una película y se la ha enviado al director James Cameron, pidiéndole ayuda para que la minera Vedanta no destruya su montaña sagrada

04/02/2010 - El conflicto en el Sahara Oriental, a discusión en la ONU
A mediados de febrero, la sede de Naciones Unidas será nuevamente escenario para las conversaciones de paz entre el Frente Polisario (Sahara) y autoridades marroquíes.

03/02/2010 - Tiffany: centro de protestas por su política contra indígenas
Survival International realizará manifestaciones pacíficas en las principales tiendas de la empresa joyera, que junto con el gobierno de Botsuana impide que nativos bosquimanos tengan acceso al agua de sus tierras.

26/01/2010 - La película Avatar es nuestra realidad cotidiana: Survival
Nativos amenazados por el ‘progreso económico’: esto no es una fantasía de otro planeta sino la triste realidad que viven los pueblos originales desde Siberia hasta el Amazonas, dice la organización.

19/01/2010 - Para los pueblos indígenas, 2010 será ‘el año de la Pachamama’
Los pueblos originales piden que la ONU y la Comunidad Internacional se adhieran a una causa común para defender los Derechos de la Madre Tierra.

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: