Titular noticias
Número de resultados 23 para invasión

20/08/2010 - Estados Unidos aumentará a sus contratistas de seguridad en Irak
El departamento de Estado anunció que 56,000 soldados permanecerán en el país árabe, y que su personal de ‘seguridad privada’ aumentará hasta 7,000 elementos. El 1º de septiembre inicia la operación “Nuevo Amanecer”, que arranca con un saldo de más de 4,000 norteamericanos y unos 100 mil iraquíes muertos, tras 7 largos años de guerra.

12/08/2010 - Que callen las armas y hablen las mujeres: Encuentro femenino por la paz
Con sede en Colombia, el Movimiento Social de Mujeres Contra la Guerra realizará un encuentro internacional a mediados de agosto para oponerse a las bases militares que Estados Unidos quiere instalar en varios países de Latinoamérica.

09/08/2010 - El soldado que EU califica como “humanista” puede enfrentar 52 años de prisión
Bradley Manning, oficial destinado en Irak, fue detenido en mayo y confinado a Kuwait. Está acusado de filtrar videos y documentos al sitio de información independiente WikiLeaks, un material clasificado donde quedan al descubierto acciones militares que podrían calificarse como crímenes de guerra

04/08/2010 - España reabre el caso de José Couso, periodista asesinado en Irak
Por segunda vez, el Tribunal Supremo pidió a la Audiencia Nacional Española que vuelva a investigar los hechos en los que el reportero de la cadena Telecinco fue abatido por disparos de un tanque norteamericano. Estados Unidos afirma que los militares involucrados fueron absueltos por el Pentágono

30/07/2010 - Wikileaks y la filtración militar más grande de la historia
El sitio de internet que afirma dedicarse a “abrir gobiernos” adquirió 92,201 documentos secretos de la guerra de Afganistán y los hizo públicos junto con 3 periódicos internacionales. “Víctimas civiles, descoordinación, poco conocimiento del terreno y nula transparencia”: las sospechas se hacen reales ahora, dice Amnistía Internacional.

08/07/2010 - Marcha de Mujeres por la paz y contra la militarización de las Américas
En Agosto Colombia será el escenario del Encuentro Continental de Mujeres y Pueblos de las Américas contra la Militarización. Miles de organizaciones debatirán sobre la necesidad de aumentar la participación femenina en los procesos de paz

06/07/2010 - Costa Rica aprueba la entrada de militares estadounidenses
El país caribeño, ejemplo mundial por la supresión que hizo del ejército, permitirá ahora la entrada 48 navíos de guerra y 7 mil militares de Estados Unidos para "luchar contra el narcotráfico". Las organizaciones sociales costarricenses reprobaron la medida aprobada por el Congreso.

09/06/2010 - El Nobel de la Paz aumenta sus frentes y operaciones de guerra
Una investigación del Washington Post descubrió que el despliegue de fuerzas especiales de EU, algunas de ellas clandestinas, se ha extendido considerablemente en apenas un año. En 2009, 60 países tenían presencia militar estadounidense. Hoy son 75: ‘Yes, we can’

14/05/2010 - La Objeción de Conciencia: un derecho que no todos respetan
Diversos países aún impiden que sus ciudadanos se nieguen a realizar el servicio militar o a ir a la guerra. Este 15 de mayo los seguidores de esta ética pacifista-antimilitarista, celebrarán en Londres el Día Internacional de los Objetores de Conciencia

15/04/2010 - Cuba pide delimitar a qué se le llama “terrorismo”
El gobierno de la isla sugiere que la ONU realice una Cumbre Internacional, en la que pidió incluir al terrorismo de Estado, y que se revise la lista en la que Estados Unidos califica unilateralmente a los demás países.

09/04/2010 - Refugiados irakíes: disminuye la atención, pero no el problema
Miles de ciudadanos que han huido de la guerra en Irak están sometidos a un limbo legal y vital desde que inició la invasión en 2003. Un desastre humanitario ‘colateral’ del conflicto que para la prensa internacional ha dejado de ser importante.

08/04/2010 - Organizaciones colombianas dicen “NO a las Bases de EU”
Alrededor de 150 agrupaciones se unirán a partir de este 8 de Abril en un solo movimiento opositor que busca frenar el avance militar de Estados Unidos en territorio colombiano. Esta es una entrevista del líder del movimiento con la Agencia de Noticias ADITAL

18/03/2010 - A 7 años de la 1ª marcha global de paz contra una guerra sin fin
Sin pruebas, sin consentimiento de la ONU ni de la comunidad internacional: así comenzó la guerra de Irak el 20 de marzo de 2003. Un conflicto que a la fecha ha matado a más de un millón de personas y que continúa su letal paso a pesar de que todos los argumentos para iniciar las hostilidades se han venido abajo.

16/03/2010 - Obama debe evitar juicio militar a ex niño soldado, dice HRW
La organización defensora de Derechos Humanos pidió al gobierno de EU que el canadiense Omar Khadr, detenido cuando tenía 15 años, no sea llevado ante una corte marcial en julio de 2010. El acusado fue torturado en Guantánamo y privado de los más básicos derechos durante años

26/02/2010 - Un catedrático demanda a Bush y su gabinete ante la Corte Penal
Basado en diversos artículos del Estatuto de Roma, el profesor en derecho Francis A.Boyle ha pedido que estos ciudadanos sean juzgados por su políticas en contra de la humanidad

25/02/2010 - Argentina pide la intervención de la ONU en las Malvinas
El gobierno británico ha iniciado explotaciones petroleras en las islas, cuya soberanía se disputan ambos países desde hace años. La acción unilateral inglesa recrudece así la tensión internacional por el territorio austral.

05/02/2010 - “Fuera tropas de Haití”, piden los asistentes al FSM
Organizaciones y entidades del Foro Social Mundial realizado recientemente en Brasil pidieron que tropas extranjeras (incluidas las brasileñas) abandonen la isla colapsada y que los gobiernos del mundo concentren sus esfuerzos en la ayuda humanitaria

10/12/2009 - Afganistán recibirá el 2010 con más tropas de la OTAN
A petición de Barack Obama, 20 de los 43 países miembros del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) aceptaron enviar más efectivos. Los movimientos pacifistas pidieron a EU reconsiderar su decisión.

17/11/2009 - Petrolera anglo-francesa: el premio a la gran mentira
Por su flagrante invasión a tierras de la Amazonia donde peligran pueblos indígenas, Perenco ha sido nominada a recibir el anti-premio “Pinocho”, que organiza en Francia ‘Amigos de la Tierra’,

16/10/2009 - Iraquíes demandan a 4 presidentes de EU y 4 del Reino Unido
La Audiencia Nacional Española recibió hace unos días una querella formal contra George W. Bush, Tony Blair y sus antecesores, a quienes se les acusa de crímenes de guerra y contra la humanidad

14/08/2009 - Irak parece olvidado, pero cientos de civiles mueren al mes
El Comité Internacional de la Cruz Roja pide “no normalizar” la violencia de un conflicto que está aún lejos de terminar

10/08/2009 - 10 Puntos para los Derechos Humanos en Afganistán
A unos días de las elecciones, Amnistía Internacional publicó un documento dirigido a los candidatos presidenciales de ese país.

30/07/2009 - Indemnizan a afectados por invasión iraquí
La ONU distribuirá una primera partida de 430 millones de dólares entre los sectores público, privado y organizaciones internacionales

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: