Titular noticias
Número de resultados 25 para información

22/06/2015 - ¿Existe la libertad de expresión sin la libertad de pensamiento?
La historia en general y la historia del periodismo en particular, nos comprueban (y lo digo sin exageración) que: “quien domina los sentimientos y las emociones, domina a la humanidad”.

 

19/06/2013 - Un soldado, el soldado de la verdad, para el Nobel de la Paz
¿Qué harías si tuvieras información relevante en tus manos, información capaz de cambiar al mundo?  Esta es la pregunta central que plantean activistas y artistas que promueven una inusual (aunque improbable) causa.

01/10/2012 - Revista ‘Chimurenga’: el ‘New Yorker’ de África
Pocos lo saben, pero el continente negro también tiene una prestigiosa publicación de contenido ‘revolucionario’. Esta revista anual intenta profundizar en los temas africanos que el mundo occidental superficializa.

30/07/2010 - Wikileaks y la filtración militar más grande de la historia
El sitio de internet que afirma dedicarse a “abrir gobiernos” adquirió 92,201 documentos secretos de la guerra de Afganistán y los hizo públicos junto con 3 periódicos internacionales. “Víctimas civiles, descoordinación, poco conocimiento del terreno y nula transparencia”: las sospechas se hacen reales ahora, dice Amnistía Internacional.

06/07/2010 - Elecciones en Myanmar: Dona una radio, ayuda a que la población se informe
Ante la proximidad de los primeros comicios en la antigua Birmania en 20 años, Amnistía Internacional lanza una campaña para que los ciudadanos puedan estar al tanto de lo que ocurre en su golpeado país

02/07/2010 - Finlandia declara a internet como un ‘derecho civil’
Una ley promulgada en el país nórdico obliga a los prestadores de servicios cibernéticos a otorgar conexiones rápidas y de calidad a precios accesibles para todos los ciudadanos. Esta medida permitirá que en 2015 el 99% de los finlandeses puedan estar ‘en línea’.

28/06/2010 - La soledad: una preocupación creciente, y más entre los jóvenes
Un estudio realizado en Inglaterra develó que la población percibe a la sociedad actual como ‘solitaria’, donde se dedica mucho tiempo al ordenador y poco a los contactos personales. Esta percepción está más acusada entre gente de 18 a 34 años

11/06/2010 - Ciber-disidencia: internet al servicio de los Derechos Humanos
Empresarios de las nuevas tecnologías y políticos europeos discutieron en el Parlamento de ese continente las formas de ‘detener la ciber-censura’ y de convertir a la red en la nueva plataforma mundial para la defensa de las libertades.

08/06/2010 - La Cruz Roja Española estrena su propia red social
Gracias a esta herramienta cibernética, el organismo humanitario espera conectar de manera más efectiva a sus más de 900,000 socios, casi 200,000 voluntarios y más de 12,000 trabajadores. La idea de la red es agilizar la actuación y la ayuda en los sitios que lo necesitan.

27/04/2010 - El Consejo de Seguridad impone restricciones a los periodistas
Unos 200 corresponsales que cubren el organismo de la ONU temen que las nuevas normativas que argumentan “razones de seguridad”, disminuyan la transparencia y aumenten el secretismo.

26/04/2010 - El Banco Mundial abre su base de datos a la sociedad civil
Medio siglo de de indicadores socioeconómicos, índices de desarrollo, contactos de negocio y estadísticas comparativas están ahora disponibles en 4 idiomas. El organismo también anunció un próximo concurso para que se desarrollen nuevas aplicaciones con esta información.

23/03/2010 - Periodismo Humano: un nuevo medio con un nuevo enfoque
Bajo la batuta del periodista español Javier Bauluz, nace una nueva iniciativa periodística sin ánimos de lucro, y enfocada a una cobertura que recupera el sentido social de la información

12/03/2010 - 12 de marzo, Día contra la Cibercensura
La organización Reporteros sin Fronteras publica su informe “Los enemigos de Internet”. El panorama de 2009 fue peor al año anterior y según el organismo, un tercio del planeta sufre hoy de la persecución directa o de leyes censoras que intentan reducir los impactos de la red

25/02/2010 - Los ataques a la prensa se vuelven una constante mundial
Un informe que documenta con fuentes diversas el estado que guarda la libertad de expresión en el mundo ha emitido un recuento demoledor: países más, países menos, hoy ninguna región del globo se salva de la persecución a los comunicadores

15/02/2010 - Colombia: el país sin guerra con más desplazados y niños soldado
La Coalición Española contra la utilización de menores en conflictos armados, quiere que la UE exija al país sudamericano tomar acciones contundentes para liberar a entre 8 y 11 mil niños que han caído en las filas de grupos ilegales o que son usados por el propio ejército colombiano

29/01/2010 - Una emisora de radio por y para enfermos mentales
Entrevistas, humor, debate y mucho más difundirá Radio Citron, una emisora francesa que está totalmente a cargo de personas con esta discapacidad. La idea es difundir la visión del mundo de este colectivo y lograr su integración.

27/01/2010 - Protestas contra las medidas de Chávez se cobran dos víctimas
El gobierno venezolano continúa con el cierre de medios de comunicación adversos a su línea. Ciudadanos y organizaciones internacionales han condenado este abuso del poder.

26/01/2010 - Ondas de esperanza: la radio sobrevive y mantiene en pie a Haití
Pequeñas estaciones que resistieron al terremoto o se reinstalaron a la intemperie han sido los pilares de información, ayuda y un poco de alegría para la población devastada por el sismo.

25/01/2010 - Organizaciones de derechos humanos aplauden valentía de Google
Como respuesta a un serio ataque cibernético de China, el mayor buscador de contenidos quitará los candados a temas ‘prohibidos’ que había pactado con las autoridades: los internautas de ese país podrán ahora encontrar información sobre Tibet, el Dalai Lama, el movimiento espiritual Falun Gong, la masacre de la Plaza Tiananmen y activismo en diversas áreas.

16/12/2009 - España estrena información ferroviaria especial para sordos
Las principales estaciones de tren contarán con el sistema “Dialog@”, diseñado para personas con discapacidad auditiva, así como con personal entrenado en el lenguaje de signos.

18/11/2009 - África quiere aumentar su acceso a internet
Actualmente, Asia y el continente negro son las regiones del planeta con menos conectividad, según se constató en el Foro auspiciado por Naciones Unidas y realizado en Egipto.

12/11/2009 - Igualdad de género en los medios: análisis en 127 países
El Proyecto de Monitoreo Global de Medios mide la presencia de estereotipos en las noticias del mundo. En 2005, este informe encontró que sólo 10% de las informaciones eran sobre mujeres.

27/10/2009 - Periodista peruano procesado por incitar la violencia
Un juzgado del Alto Amazonas consideró que Geovanni Acate utilizó el medio de comunicación donde trabaja para instigar a los indígenas de la zona a realizar bloqueos y movilizaciones

23/09/2009 - Uganda desata ofensiva contra medios críticos
Tras una revuelta entre el gobierno ugandés y el reino de Buganda, varias estaciones de Radio y TV fueron suspendidas, algunos periodistas secuestrados y requisitados los equipos.

22/09/2009 - Cerco informativo sobre regreso se Zelaya a Honduras
Diversas organizaciones sociales denunciaron la reticencia de los medios nacionales a proporcionar información fidedigna. El gobierno de facto decretó además el toque de queda

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: