Número de resultados 25
para fin
19/07/2010 - Países y programas reducen las ayudas para paliar el VIH-Sida
Un estudio de Médicos sin Fronteras prueba que desde 2009 los principales donantes han disminuido la financiación entre 8 y 12%, sobre todo en África. El abandono económico deja desamparados a los pacientes, provoca mayor mortandad y aumenta el número de huérfanos.
06/07/2010 - Oaxaca: una crisis humanitaria en un pueblo olvidado por todos
Funcionarios europeos visitaron la comunidad oaxaqueña de San Juan Copala, en el sureste mexicano, donde una caravana de la paz fue emboscada en abril pasado. La muerte de dos activistas (una mexicana y un finlandés) sigue impune, mientras que el pueblo se mantiene sometido al miedo, a las amenazas constantes y sigue sin acceso a los servicios básicos.
02/07/2010 - Finlandia declara a internet como un ‘derecho civil’
Una ley promulgada en el país nórdico obliga a los prestadores de servicios cibernéticos a otorgar conexiones rápidas y de calidad a precios accesibles para todos los ciudadanos. Esta medida permitirá que en 2015 el 99% de los finlandeses puedan estar ‘en línea’.
28/06/2010 - Empresas a favor de la infancia: hacen falta principios universales
Una iniciativa lanzada por UNICEF ha pedido a las corporaciones del mundo que se involucren en la creación de directrices globales para terminar con la explotación y el trabajo infantil. Un primer borrador se espera para 2011.
07/06/2010 - Impuesto bancario para las economías más golpeadas, pide OXFAM
La idea de tasar las operaciones bancarias con una pequeña cantidad para destinarla a las economías en desarrollo y a solventar la crisis climática va ganando terreno. Con apenas un 0.05% de impuesto, podrían generarse entre 150,000 y 520,000 millones de euros para aliviar los problemas el mundo.
15/04/2010 - Incumplir los compromisos trae consecuencias fatales: OXFAM
Un informe de la OCDE reveló que el año pasado los países ricos contrajeron sus ayudas al desarrollo. El propio Banco Mundial advirtió que en 2009 unos 50,000 niños podrían haber muerto en África como consecuencia de la crisis económica.
30/03/2010 - Una enfermedad, un libro y 20 cuentos para entender el autismo
Autores de América Latina y España escribieron ‘CuentAutismo’ que saldrá a la venta en abril. Se trata de un libro con pequeñas historias para entender un gran problema. Los fondos se destinarán a organizaciones que atienden este padecimiento
17/03/2010 - Crisis mundial, si, pero no para el mercado de las armas
Estados Unidos y Rusia siguen siendo los líderes en la exportación de armas, mientras que Asia, el gigante económico, es el mayor comprador. En un mundo sumido en la recesión, la compra-venta armamentística aumentó en 22% en los últimos 5 años, según advierte un reciente informe.
12/02/2010 - The Robin Hood Tax: impuesto a los ricos dirigido a los pobres
Diversas organizaciones proponen a los líderes europeos que se imponga una pequeña tasa a las transacciones financieras, para que esos fondos ayuden a paliar la pobreza global. Un gravamen mínimo de apenas 0.05% por cada operación, podría reducir los efectos de la crisis financiera en los países en desarrollo.
08/02/2010 - UNICEF pide al mundo 1,200 mdd para los más frágiles
En su informe de 2010, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia identifica por lo menos 28 países en que la situación de las mujeres y los niños es desesperada, crónica y empeora día a día
27/01/2010 - La pobreza afecta directamente a uno de cada seis europeos
El viejo continente declaró al 2010 como “El año europeo contra la pobreza y la exclusión social”, un problema que hoy afecta al 17% de sus ciudadanos, es decir, a unos 80 millones de europeos
11/01/2010 - 2010: Año Europeo contra la Pobreza y la Exclusión Social
En el viejo continente, una de las regiones más ricas del mundo, 17% de los ciudadanos carece de los recursos básicos, y este índice aumenta con las migraciones y la crisis financiera.
18/12/2009 - La preocupación mundial por el cambio climático se enfría
Entre 2007 y 2009, la crisis económica eclipsó las inquietudes de la gente por los riesgos del calentamiento global, según afirma un estudio reciente realizado en 54 países del mundo.
16/12/2009 - A pesar de la crisis, la ayuda humanitaria aumentó este año
Según el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, en 2008-2009 los fondos de ayuda fueron 20% mayores. Sin embargo, las “zonas olvidadas” del planeta continuaron rezagadas.
15/12/2009 - España aprueba condonar la deuda de Ghana
Ambos países firmaron un acuerdo mediante el cual, los 44 millones de dólares que debían pagarse, se destinarán ahora para proyectos sociales, vigilados por una comisión binacional
14/12/2009 - Europa anuncia su financiamiento contra el cambio climático
En los próximos 3 años, la Unión Europea aportará 7,200 millones de euros para los países pobres. La medida busca presionar a potencias como EU y Japón para que hagan compromisos similares.
07/12/2009 - En España, la crisis económica aumenta la ‘gitanofobia’
Según un informe reciente, la contratación de este colectivo ha caído en 35% sólo por cuestiones étnicas, y las mujeres sufren la peor parte. Sólo 3 de cada 10 se atreven a denunciarlo.
12/11/2009 - Italia crea un sitio web para facilitar el envío de remesas
La página brinda informaciones financieras básicas, y está habilitada para las principales nacionalidades de migrantes que envían el 73% de las remesas desde ese país europeo.
05/11/2009 - ONU: 400 millones podrían terminar en villas de miseria
De acuerdo a los datos del Programa para los Asentamientos Humanos, de no cambiar el ritmo económico actual, para el año 2020 los asentamientos de pobreza se engrosarían peligrosamente.
29/10/2009 - Las consecuencias humanitarias de la crisis económica
Un estudio realizado por la Cruz Roja en 40 países, revela una disminución de recursos frente a un preocupante aumento de personas necesitadas de asistencia. Europa está entre las regiones afectadas
22/10/2009 - Relatora de Derecho a la Vivienda de la ONU va de misión a EU
Raquel Rolnik estará dos semanas en Estados Unidos para conocer la situación que se vive tras la crisis financiera e hipotecaria, que ha dejado a muchas personas sin hogar en ese país
16/10/2009 - La crisis económica disparará el trabajo infantil, dice la OIT
Según la Organización Internacional del Trabajo, al menos medio millón de niños y niñas se verán forzados a trabajar en la región latinoamericana como resultado de la recesión global.
13/10/2009 - El comercio internacional no redujo la pobreza, dice estudio
En cambio, en los países en desarrollo y en las zonas más deprimidas aumentó la economía informal y el trabajo precario, según afirma la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
30/09/2009 - OXFAM exige al G20 cumplir con el rescate a los países pobres
Según la organización, los países del grupo élite prometieron 50,000 mdd para paliar los efectos de la crisis financiera, pero hasta hoy no han desembolsado ni la mitad de ese fondo
28/09/2009 - La crisis financiera impulsa el uso de la banca ética
En Europa, el modelo de Triodos Bank, va consolidando su crecimiento basado en el uso responsable de capitales, así como en la inversión en iniciativas sociales y medioambientales