Titular noticias
Número de resultados 25 para convención

27/11/2012 - Tortura en México: luz internacional, oscuridad nacional
Que la práctica de la tortura en México es sistemática (por orden u omisión del Estado) lo sabemos los ciudadanos y lo sabe la propia ONU. Cada uno lo cuenta en su propio lenguaje.

02/08/2010 - El principio del fin para el uso de las bombas de racimo
El 1o de Agosto entró en vigor la Convención que prohíbe el uso de estas armas, responsables de la muerte de unos 10,000 civiles en los últimos años. Queda camino por delante: Estados Unidos, China, Israel, Rusia y Brasil no han firmado, y 146 instituciones que aún financian esta industria de la muerte, están en situadas en las mayores economías del mundo.

26/07/2010 - Armas ilegales que viajan libremente por el mundo
Los cinco Estados miembros del Consejo de Seguridad, así como diversos países europeos son cómplices del transporte de armamento que llega a países en conflicto o donde se cometen –con estas armas- crímenes de guerra o graves violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario

23/07/2010 - Israel afirma ante la ONU: “fue en defensa propia”
La operación “Plomo fundido” mató a más de 1,400 palestinos, la mayoría de ellos civiles. Decenas de edificios cayeron bajo el bombardeo, en el que se usó el fósforo blanco, material prohibido por las convenciones internacionales. Una de las sedes de Naciones Unidas también sucumbió al ataque.

05/07/2010 - Más de 4 mil ciudades del mundo piden abolir las armas nucleares
La organización ‘Alcaldes por la Paz’, que ha sumado esfuerzos en 144 países de todos los continentes, quiere lograr que en 2020 hayan desaparecido todos los arsenales nucleares. La iniciativa fue creada por los alcaldes de Hiroshima y Nagasaki, dos ciudades que en 1945 conocieron la tragedia nuclear de primera mano

21/06/2010 - En el mundo más de 200 millones de niños deben trabajar para vivir
Más de 110 millones laboran en condiciones peligrosas, de esclavitud y de abuso constante. Según cifras de la OIT, el trabajo infantil aumentó en 20% en 4 años, por lo que en junio de 2011 se intentará sellar un nuevo acuerdo internacional para frenar el avance de este problema.

09/06/2010 - ¿Un fondo climático global? Si. ¿Que el Banco Mundial lo gestione? ¡No!
Organizaciones ecologistas y sociales piden que el financiamiento mundial para detener el calentamiento global sea gestionado por una organización multilateral, en la que los países más vulnerables y los sectores más afectados por el cambio climático tengan voz y voto.

31/05/2010 - Rusia condena la base anti-aérea que EU planea en Polonia
‘Debemos buscar nuevos instrumentos, distintos a los de la guerra fría’, dijo el viceministro del interior ruso, para quien la instalación de baterías anti-aéreas estadounidenses en territorio polaco contraviene los acuerdos márs recientes entre ambas potencias, firmados apenas en abril de este año

20/05/2010 - Israel usa armas que causan mutaciones genéticas: científicos
Un informe de New Weapons Research Group comprobó la presencia de metales tóxicos en tejidos extraídos de las víctimas de bombardeos israelíes sobre Gaza. Expertos de 3 universidades expresaron su preocupación por el alcance de un daño ambiental y humano aún no cuantificado, que podría prolongarse por varias generaciones

11/05/2010 - Arizona viola el tratado internacional contra el racismo, dice HRW
Estados Unidos ratificó en 1994 la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial. El gobierno de Obama tendría facultades para revocar una ley a todas luces discriminatoria, afirma el organismo de Derechos Humanos.

16/04/2010 - Bancos que financian la fabricación de bombas de racimo
Las 7 empresas que producen estos proyectiles recibieron préstamos y apoyos por 43,000 millones de dólares de 146 entidades bancarias: Bank of America, JP Morgan, Goldman Sachs, Deutsche Bank, HSBC y un largo etcétera.  En los últimos 40 años, estas armas han matado a 10,000 civiles, 40% de ellos niños

14/04/2010 - Perú, entre los países que aún secuestra y adiestra niños-soldado
Estudiantes peruanos confirmaron que el grupo Sendero Luminoso no ha dejado atrás la práctica de sustracciones infantiles para sumarlos a sus filas. La ONG Save the Children calcula que actualmente en Latinoamérica hay unos 300,000 infantes en combate

17/03/2010 - Crisis mundial, si, pero no para el mercado de las armas
Estados Unidos y Rusia siguen siendo los líderes en la exportación de armas, mientras que Asia, el gigante económico, es el mayor comprador. En un mundo sumido en la recesión, la compra-venta armamentística aumentó en 22% en los últimos 5 años, según advierte un reciente informe.

02/03/2010 - Control de Armas: un tratado que incluya a la sociedad civil
Organizaciones sociales de todo el mundo elaboran una lista de puntos que deben incluirse en el Tratado Internacional de Comercio de Armas, cuyo texto final se aprobará en 2012

17/12/2009 - La Convención contra las Desapariciones: casi una realidad
Con la firma de dos países más, el acuerdo podría concretarse antes de finalizar el 2009. Una vez en marcha, este tratado convertirá a la desaparición forzada en un delito a perseguir internacionalmente

10/12/2009 - La Convención contra el Genocidio cumple 61 años
Adoptado en 1948, el acuerdo entró en vigor en 1951. Los actos genocidas pueden cometerse en tiempos de guerra o paz, y los Estados que no lo combaten o previenen, atentan contra el Derecho Internacional.

07/12/2009 - Albania y Rwanda: libres de minas antipersona
La nación más pobre de Europa y el país africano asolado por una guerra interna en los 90, son los primeros en cumplir con la Convención de Otawa: lograr la completa remoción de los mortales artefactos.

20/11/2009 - UNICEF: 20 años de desafíos por los derechos de los niños
El organismo la ONU para la infancia hace un recuento de los avances y los retos de la Convención, que al día de hoy, sólo falta ser ratificada por los gobiernos de Estados Unidos y Somalia

16/11/2009 - La esclavitud sexual retiene a más de 2 millones de personas
Las redes internacionales que trafican con seres humanos para explotarlos sexualmente, obtienen ganancias anuales de unos 27 mil millones de euros. Mujeres y niños son las víctimas habituales.

04/11/2009 - Más de 150 países acuerdan bases del Tratado sobre Armas
Los principales productores y exportadores –todos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU- se comprometieron a respaldar el tratado para regular el comercio internacional de armas convencionales.

27/10/2009 - África da un paso adelante en la protección de desplazados
El continente alberga hoy en día a la mitad de los 26 millones de personas que huyen de las guerras y los conflictos. La Unión Africana se compromete ahora a tomar medidas unificadas

26/10/2009 - Semana del Desarme en la ONU: la gran contradicción
En un aniversario más de su fundación, la institución pide detener el armamentismo, pero sus principales socios son también los grandes enemigos de la paz. Esta es la radiografía actual

09/10/2009 - Urge acuerdo en comercio de armas: OXFAM
La violencia se cobra hoy en día unas 2,000 víctimas diarias, en tanto que las disputas diplomáticas impiden lograr un tratado internacional regulatorio que detenga eficazmente estas muertes.

11/09/2009 - Sudamérica eleva su gasto militar: 30% más que en 2008
La región invirtió 51,000 mdd en armamento. Brasil, a la cabeza de los compradores, es un país donde anualmente mueren 34,000 personas por armas de fuego, según un informe.

11/09/2009 - Nace el primer manual contra el tráfico de personas
El documento busca unificar criterios y experiencias que los especialistas puedan consultar libremente. La idea es perfeccionar globalmente las estrategias de combate

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: