Titular noticias

Nace el primer manual contra el tráfico de personas

Viernes 11 Septiembre 2009

El documento busca unificar criterios y experiencias que los especialistas puedan consultar libremente. La idea es perfeccionar globalmente las estrategias de combate


La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, del inglés United Nations Office on Drugs and Crime) ha lanzado el primer manual especializado e interdisciplinar para combatir el tráfico de personas a nivel mundial.

El documento, creado por Adriana Maia, especialista en cooperación internacional para el tráfico de personas de la representación brasileña del UNODC, ofrece el desarrollo de tres puntos básicos de combate al tráfico humano: prevención del delito, protección de las víctimas y represión del tráfico.

Es hasta ahora el más importante informe creado en la lucha contra el tráfico de seres humanos, que además se pone a disposición de las personas que trabajan en la lucha para erradicar este problema social.

La medida se fundamenta en la Convención de las Naciones Unidas contra el Crimen Organizado, y su contenido permite conocer como se realizan las investigaciones y ahondar en las experiencias obtenidas de los operativos ya realizados en distintos lugares del mundo.

Disponible también en inglés, existen dos versiones del informe: una edición que puede consultar el público en general, y otra más detallada, dedicada a la consulta para especialistas en la materia.

El trabajo que expone este material reúne las actividades y experiencias tanto de las autoridades como de universidades, organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales.

El proyecto intenta unificar criterios, compartir experiencias y ofrecer toda la información que permita a la policía, fiscales de frontera, jueces, promotores y otros profesionales, planificar y mejorar sus estrategias de combate.

El Manual contra el Tráfico de Seres Humanos para Operadores de la Justicia Criminal ha sido lanzado por el UNODC, en el Centro de Conferencias de las Naciones Unidas, en Bangkok, Tailandia.

Las personas que quieran adquirir una versión simplificada de este documento, pueden acceder al texto desde la web de la UNODC



Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: