Titular noticias
Número de resultados 25 para prensa

22/06/2015 - ¿Existe la libertad de expresión sin la libertad de pensamiento?
La historia en general y la historia del periodismo en particular, nos comprueban (y lo digo sin exageración) que: “quien domina los sentimientos y las emociones, domina a la humanidad”.

 

13/08/2010 - Atentado en Colombia: pésima señal de bienvenida para Santos
Después del estallido de un coche bomba en Radio Caracol, Reporteros sin Fronteras pide prudencia al nuevo presidente colombiano Juan Manuel Santos, antes de tomar acciones que desaten más violencia contra los periodistas y la ciudadanía

09/08/2010 - El soldado que EU califica como “humanista” puede enfrentar 52 años de prisión
Bradley Manning, oficial destinado en Irak, fue detenido en mayo y confinado a Kuwait. Está acusado de filtrar videos y documentos al sitio de información independiente WikiLeaks, un material clasificado donde quedan al descubierto acciones militares que podrían calificarse como crímenes de guerra

09/08/2010 - Miles de periodistas mexicanos se rebelan contra la inseguridad y la impunidad
Bajo el lema “Los queremos vivos”, la capital mexicana y otras 11 ciudades se unieron en una marcha sin precedentes, donde miles de comunicadores exigieron su derecho a informar sin miedo. El país –uno de los más peligrosos para ejercer el periodismo- recibirá también la visita de relatores internacionales que evaluarán las condiciones para ejercer la libertad de expresión.

19/07/2010 - Tarjetas postales para un triste recuerdo: ‘los riesgos de ser periodista’
Periodistas de 35 países participan en una singular campaña para recordar al gobierno de México –y a autoridades de otros países- la impunidad que rodea actualmente a la profesión y la falta de garantías con que trabajan los comunicadores, especialmente, las mujeres periodistas .

14/07/2010 - Las Islas Fiji ¿Un paraíso?… no para la prensa
La junta militar del archipiélago pacífico ha aprobado una ley que permite el decomiso arbitrario de material periodístico, obliga a los comunicadores a revelar los datos que les sean solicitados, y plantea una férrea vigilancia a los medios, así como el posible cierre de algunos de ellos.

01/07/2010 - En un año, casi un centenar de periodistas condenados al exilio
En los últimos 12 meses, se triplicó la tasa de periodistas africanos que dejaron por seguridad sus naciones de origen, mientras que Irán, tras las elecciones de 2009, registró el mayor conteo de comunicadores desterrados que cualquier país haya tenido en una década

29/06/2010 - La Cara Oculta: un periódico de jóvenes solidarios
Los periodistas de este nuevo medio de comunicación tienen entre 12 y 18 años, y decidieron lanzarse a esta aventura editorial para terminar con los prejuicios negativos hacia la juventud. “Queremos mostrar que también tenemos ideales y grandes planes para cambiar el mundo”, dijeron los comunicadores.

27/04/2010 - El Consejo de Seguridad impone restricciones a los periodistas
Unos 200 corresponsales que cubren el organismo de la ONU temen que las nuevas normativas que argumentan “razones de seguridad”, disminuyan la transparencia y aumenten el secretismo.

29/03/2010 - El periodismo: una profesión de riesgo. En 2009, su peor año
Todas las organizaciones vigilantes de la libertad de expresión en el mundo coincidieron en señalar al 2009 como el año más violento para los profesionales de la información… y el más impune

25/02/2010 - Los ataques a la prensa se vuelven una constante mundial
Un informe que documenta con fuentes diversas el estado que guarda la libertad de expresión en el mundo ha emitido un recuento demoledor: países más, países menos, hoy ninguna región del globo se salva de la persecución a los comunicadores

25/02/2010 - Muerte de disidente une a la oposición cubana
Miembros de diferentes organizaciones anti-castristas asistieron a un ‘funeral simbólico’, mientras que otros se trasladaron al lugar donde Orlando Zapata Tamayo, de 42 años, era velado. Zapata Tamayo falleció tras mantener una huelga de hambre de 85 días, pidiendo ser reconocido como “un preso de conciencia”

15/02/2010 - Los retos de la libre expresión para la década que inicia
Las intromisiones y censura del Estado, la injerencia económica y política en los medios, así como la inseguridad de los periodistas y el silenciamiento de las minorías, son algunos de los obstáculos que enfrenta la prensa de nuestros días.

12/02/2010 - Irán mantiene encarcelados a 65 periodistas opositores
Según Reporteros sin Fronteras, esta cifra es récord entre las naciones que no respetan la libre expresión. La organización pidió a los periodistas extranjeros solidarizarse con sus colegas iraníes

29/01/2010 - Una emisora de radio por y para enfermos mentales
Entrevistas, humor, debate y mucho más difundirá Radio Citron, una emisora francesa que está totalmente a cargo de personas con esta discapacidad. La idea es difundir la visión del mundo de este colectivo y lograr su integración.

27/01/2010 - Protestas contra las medidas de Chávez se cobran dos víctimas
El gobierno venezolano continúa con el cierre de medios de comunicación adversos a su línea. Ciudadanos y organizaciones internacionales han condenado este abuso del poder.

26/01/2010 - Ondas de esperanza: la radio sobrevive y mantiene en pie a Haití
Pequeñas estaciones que resistieron al terremoto o se reinstalaron a la intemperie han sido los pilares de información, ayuda y un poco de alegría para la población devastada por el sismo.

21/01/2010 - No hay violencia generalizada en Haití, dice la ONU
El organismo criticó los informes ‘sensacionalistas’ de la prensa sobre el tema; sin embargo, anunció la próxima llegada de unos 3,000 agentes adicionales a la Isla, lo que ha sido duramente criticado por otros agentes internacionales de ayuda humanitaria.

18/01/2010 - Entre la muerte y el exilio: el riesgo de ser periodista
Según informes de varias organizaciones por la libertad de expresión, 2009 ha sido uno de los años “más devastadores” para la libertad de prensa, en prácticamente todos los puntos del planeta.

12/01/2010 - Los talibanes pierden popularidad por ataques a periodistas
En Pakistán, la prensa pierde el miedo y rechaza públicamente la visión extremista; y es que durante 2009 más de 160 periodistas sufrieron alguna agresión, 10 murieron y 12 quedaron mutilados.

02/12/2009 - Filipinas sufre la peor masacre de periodistas de su historia
Según fuentes internacionales, más de 52 personas fueron secuestradas y asesinadas por disputas electorales. Entre las víctimas había 21 comunicadores.

16/11/2009 - Encarcelados, perseguidos y asesinados… por escribir
El Comité de Escritores en Prisión conmemora el Día del Escritor Encarcelado con una campaña dirigida a dos disidentes recluidos, un autor perseguido, y dos más asesinados entre 2008 y 2009.

13/11/2009 - México disuelve comisión de protección a la prensa
“La decisión del gobierno se ha tomado en el momento más crítico para la libertad de expresión, amenazada constantemente por el crimen organizado”, dijeron varios organismos internacionales.

12/11/2009 - Igualdad de género en los medios: análisis en 127 países
El Proyecto de Monitoreo Global de Medios mide la presencia de estereotipos en las noticias del mundo. En 2005, este informe encontró que sólo 10% de las informaciones eran sobre mujeres.

11/11/2009 - La libertad de expresión sufrió uno de sus peores años
La Sociedad Interamericana de Prensa pide a la sociedad civil que se solidarice y que reaccione ante el asesinato de 16 periodistas en Latinoamérica durante 2009

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: