Titular noticias
Número de resultados 25 para contaminantes

30/07/2010 - Las 10 misiones que más han contaminado el espacio
Actualmente, los expertos calculan que unos 600,000 artefactos orbitan peligrosamente en las inmediaciones de la tierra. Estados Unidos, Rusia y China son los principales ‘contaminantes espaciales’, que en sólo 10 años han poblado el espacio de basura cósmica

23/07/2010 - Guatemala suspenderá explotación de mina canadiense
El gobierno guatemalteco afirmó que acatará la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para detener la explotación a cielo abierto que hace la GoldenCorp en una zona donde los pobladores han sido despojados de sus territorios.

20/07/2010 - Argentina protegerá los glaciares amenazados por la minería
Finalmente, el país sudamericano aprobó una ley promovida desde hace años por organizaciones sociales y grupos ecologistas.

19/07/2010 - La vuelta al mundo en 80 días: La 1ª carrera de autos ‘verdes’
Equipos de varias partes del mundo recorrerán 20 naciones con automóviles que usan energías renovables. Los organizadores quieren promocionar así los desplazamientos que no contaminen el medio ambiente. La Cumbre de Cancún será uno de los destinos

30/06/2010 - Ghana recibe de Europa ‘donaciones que matan’
Mensualmente llegan a este país africano (y a otras naciones del continente) unos 600 contenedores llenos de equipos electrónicos inútiles, cuyos residuos tóxicos envenenan el aire, la tierra y a la población. Disfrazados de ‘artículos de segunda mano’ diversos países se deshacen así del embarazoso y caro procedimiento de una destrucción responsable con el medio ambiente

21/04/2010 - Atención barcos: “prohibido tirar basura en el mar Caribe”
El 1º de mayo entra en vigor la ley que protege a esta zona marítima de los desechos de buques internacionales. Esta es la sexta región que recibe esta salvaguarda, según un convenio firmado hace casi 40 años.

23/02/2010 - El mundo acumula 40 toneladas de basura tóxica por año
Estados Unidos y China son los principales generadores de estos desechos, que a veces llegan a los países en desarrollo disfrazados de “donaciones”. El riesgo no es sólo para el medio ambiente, sino también y sobre todo, para la salud pública de las naciones receptoras.

17/02/2010 - Inglaterra anuncia incentivos fiscales a las energías verdes
La medida busca que los hogares británicos se impliquen en el cuidado del medio ambiente. El gobierno también anunció apoyos para quienes no pueden costear aparatos de ahorro energético.

14/12/2009 - Europa anuncia su financiamiento contra el cambio climático
En los próximos 3 años, la Unión Europea aportará 7,200 millones de euros para los países pobres. La medida busca presionar a potencias como EU y Japón para que hagan compromisos similares.

09/12/2009 - También los países más desarrollados sufrirán por el clima
La ONG Oceana describe cómo la acidificación de los mares tendrá efectos directos en los responsables del 51% de la contaminación, entre ellos Estados Unidos, Japón, Inglaterra y China

07/12/2009 - ¿Cuánto cuesta realmente detener el cambio climático?
OXFAM internacional calcula que las naciones industrializadas deben aportar 200,000 millones de dólares de aquí al 2020. “Nada comparado con lo que costó el rescate bancario”, asegura la ONG.

18/11/2009 - Tecnologías verdes y ‘congruentes’, pide Greenpeace
La ONG ecologista quiere que multinacionales como Google, IBM y Microsoft usen su influencia para presionar al gobierno de Estados Unidos. La meta: lograr un acuerdo en Copenhague

05/11/2009 - ¿Informan las empresas sobre sus grados contaminantes?
Un estudio comparativo encontró poca transparencia en las políticas de cambio climático. En Norteamérica sólo el 9% se ha fijado objetivos reales, y a nivel global apenas 19% lo ha hecho.

30/10/2009 - España va adelante con los transgénicos a pesar de sus daños
El Ministerio de Medio Ambiente y algunos políticos conocen ya sobre casos de agricultores afectados y sin embargo, votan a favor de los Organismos Modificados Genéticamente –OMG-

26/10/2009 - Los desacuerdos europeos para detener el cambio climático
Los 27 países del bloque se fracturan a la hora de decidir cuánto destinarán a los países en desarrollo para impulsar medidas medioambientales. Esta semana vuelven a reunirse a la espera de soluciones.

23/10/2009 - El Tribunal de Justicia Climática da sus primeros veredictos
Con nombres y apellidos de países y organizaciones detractoras del clima, el organismo reunido en Bolivia urgió a la pronta redacción de una "Declaración de los Derechos de la Madre Tierra".

14/10/2009 - Salvar el clima generaría 8 millones de empleos: Greenpeace
Un informe de la ONG predice que para el 2030 casi 7 millones de personas trabajarán en la industria de energías renovables; además, sería necesario crear otro millón de nuevos puestos.

12/10/2009 - Proponen la creación del “Tribunal de Justicia Climática”
Diversas organizaciones se reúnen en Bolivia para identificar a quienes atentan contra los recursos naturales y los territorios de pueblos originales. Evo Morales es el promotor de la iniciativa.

12/10/2009 - Brasil estrena el primer bus de hidrógeno del continente
La ciudad de Sao Pulo, una de las más contaminadas del mundo, ha sido elegida para poner en marcha el proyecto de energías renovables impulsado por Naciones Unidas

09/10/2009 - Senegal quiere una “muralla verde” en África
El proyecto consiste en plantar árboles desde Dakar –la capital senegalesa- hasta Yibuti en el cuerno del continente; una extensión de 7,000 kilómetros para combatir la desertificación

23/09/2009 - No tires tus equipos electrónicos: dónalos
Una empresa española recuperara aparatos aparentemente inservibles para darles nueva vida a bajo costo. La idea es evitar que se conviertan en basura tóxica.

22/09/2009 - El reto climático reúne a líderes mundiales
La ONU convocó a más de 100 mandatarios para intentar paliar la crisis ambiental. En diciembre, la Cumbre del Clima en Copenhague, deberá sustituir el texto del Protocolo de Kioto.

21/09/2009 - El modelo de transporte español ignora las medidas de Kioto
Greenpeace denuncia que de 1990 a la fecha, la contaminación terrestre y aérea aumentó en un 89%, más de la media europea y por encima de lo permitido por el Protocolo de Kioto

11/09/2009 - ¿Más fondos para el clima y menos para combatir la pobreza?
Según OXFAM, Europa busca desviar parte del dinero comprometido para los países pobres, y destinarlo para financiar sus programas de lucha VS el cambio climático

04/09/2009 - África discute sus propios retos ante el cambio climático
Expertos y ministros del continente negro analizan con miembros de la OCDE y de la ONU, la unificación de criterios con miras a la próxima Cumbre del Clima en Copenhague

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: