Titular noticias
Número de resultados 25 para clima

06/04/2014 - Los ‘super-agricultores' que derrotaron al cambio climático

20/07/2010 - Argentina protegerá los glaciares amenazados por la minería
Finalmente, el país sudamericano aprobó una ley promovida desde hace años por organizaciones sociales y grupos ecologistas.

19/07/2010 - La vuelta al mundo en 80 días: La 1ª carrera de autos ‘verdes’
Equipos de varias partes del mundo recorrerán 20 naciones con automóviles que usan energías renovables. Los organizadores quieren promocionar así los desplazamientos que no contaminen el medio ambiente. La Cumbre de Cancún será uno de los destinos

12/07/2010 - Región nigeriana envenenada por una mina de oro
La Organización Mundial de la Salud confirmó que en el estado nigeriano de Zamfara, los niños sufren un envenenamiento severo. Los niveles de plomo, producidos por la extracción minera en la zona, son hasta 250 veces mayores a los estándares normales.

30/06/2010 - Ghana recibe de Europa ‘donaciones que matan’
Mensualmente llegan a este país africano (y a otras naciones del continente) unos 600 contenedores llenos de equipos electrónicos inútiles, cuyos residuos tóxicos envenenan el aire, la tierra y a la población. Disfrazados de ‘artículos de segunda mano’ diversos países se deshacen así del embarazoso y caro procedimiento de una destrucción responsable con el medio ambiente

28/06/2010 - ONG’s piden no olvidar el futuro en las decisiones de hoy
La semana pasada, los miembros del G8 y G20 tuvieron sendas cumbres en Canadá. Las principales organizaciones gubernamentales pidieron a las naciones más ricas detener el doble rasero en sus decisiones económicas y de ayuda al desarrollo.

09/06/2010 - ¿Un fondo climático global? Si. ¿Que el Banco Mundial lo gestione? ¡No!
Organizaciones ecologistas y sociales piden que el financiamiento mundial para detener el calentamiento global sea gestionado por una organización multilateral, en la que los países más vulnerables y los sectores más afectados por el cambio climático tengan voz y voto.

24/05/2010 - En 2010 habrá 50 millones de desplazados por causas climáticas
Naciones Unidas calcula que el 60% de los movimientos migratorios actuales obedece a razones ambientales. África es la región más afectada, a pesar de ser la que menos contamina.

21/04/2010 - Evo inaugura en Bolivia la Cumbre alterna a Copenhague
Unos 20 mil asistentes de 136 países se dieron cita en la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, que intenta dar un enfoque alternativo al fracaso de la pasada cumbre realizada en Dinamarca a finales de 2009

19/04/2010 - Agricultura y género contra la crisis alimentaria
Tras 20 años de investigación, la FAO ha desarrollado en África una enorme base de datos estadísticos para optimizar los recursos del campo en el continente, y llegar a los sectores más golpeados por la crisis alimentaria

19/04/2010 - Las cenizas volcánicas no sólo afectan a los aviones
En más de 20 países europeos, las personas con asma o problemas respiratorios deberían tomar precauciones especiales tras la erupción del volcán islandés y la lluvia de cenizas, alertó la OMS

27/03/2010 - La Hora del Planeta: en la oscuridad, el mundo se ilumina
“Apaga la luz, y enciende el planeta” es el slogan de la campaña que por cuarto año consecutivo llama a los ciudadanos a bajar los interruptores eléctricos para llamar la atención sobre el calentamiento global. En 2010 se unirán a la iniciativa 1,000 millones de personas de 6 mil ciudades.

19/03/2010 - Greenpeace pide a Nestlé que impida la deforestación en Indonesia
La multinacional admitió estar usando aceite de palma procedente de la destrucción de las selvas de Indonesia, el tercer emisor de gases de efecto invernadero. La muerte de estas selvas, significa la muerte del hábitat del orangután y la expulsión de los habitantes locales de sus tierras.

23/02/2010 - El mundo acumula 40 toneladas de basura tóxica por año
Estados Unidos y China son los principales generadores de estos desechos, que a veces llegan a los países en desarrollo disfrazados de “donaciones”. El riesgo no es sólo para el medio ambiente, sino también y sobre todo, para la salud pública de las naciones receptoras.

17/02/2010 - Inglaterra anuncia incentivos fiscales a las energías verdes
La medida busca que los hogares británicos se impliquen en el cuidado del medio ambiente. El gobierno también anunció apoyos para quienes no pueden costear aparatos de ahorro energético.

12/02/2010 - Las víctimas del conflicto en Darfur recibirán una compensación
Como parte de la labor de reparación, esta región sudanesa estudia cómo reconstruir el tejido social roto por la guerra. Cifras no confirmadas afirman que unas 400,000 personas murieron por la violencia étnica, mientras que otros 2 millones se vieron obligadas a huir de sus hogares

26/01/2010 - La película Avatar es nuestra realidad cotidiana: Survival
Nativos amenazados por el ‘progreso económico’: esto no es una fantasía de otro planeta sino la triste realidad que viven los pueblos originales desde Siberia hasta el Amazonas, dice la organización.

19/01/2010 - Para los pueblos indígenas, 2010 será ‘el año de la Pachamama’
Los pueblos originales piden que la ONU y la Comunidad Internacional se adhieran a una causa común para defender los Derechos de la Madre Tierra.

11/01/2010 - Cambio climático: Bolivia prepara la Cumbre de los Pueblos
Será una reunión alterna a Copenhague que reunirá a indígenas, científicos y movimientos sociales. Uno de sus principales proyectos es la Declaración Universal de Derechos de la Madre Tierra.

18/12/2009 - La preocupación mundial por el cambio climático se enfría
Entre 2007 y 2009, la crisis económica eclipsó las inquietudes de la gente por los riesgos del calentamiento global, según afirma un estudio reciente realizado en 54 países del mundo.

15/12/2009 - África y los Pueblos Indígenas toman la voz en Copenhague
Los países africanos y los representantes indígenas del mundo dejaron claras sus posturas ante la renuencia de los países ricos a tomar compromisos contundentes.

14/12/2009 - Europa anuncia su financiamiento contra el cambio climático
En los próximos 3 años, la Unión Europea aportará 7,200 millones de euros para los países pobres. La medida busca presionar a potencias como EU y Japón para que hagan compromisos similares.

11/12/2009 - WWF pide medir el costo económico de la biodiversidad perdida
La organización ambientalista afirma que los Estados deben cuantificar el valor financiero de sus patrimonios naturales, para poder comprender el alto precio que supone destruir el medio ambiente

09/12/2009 - También los países más desarrollados sufrirán por el clima
La ONG Oceana describe cómo la acidificación de los mares tendrá efectos directos en los responsables del 51% de la contaminación, entre ellos Estados Unidos, Japón, Inglaterra y China

07/12/2009 - ¿Cuánto cuesta realmente detener el cambio climático?
OXFAM internacional calcula que las naciones industrializadas deben aportar 200,000 millones de dólares de aquí al 2020. “Nada comparado con lo que costó el rescate bancario”, asegura la ONG.

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: