Titular noticias

La Hora del Planeta: en la oscuridad, el mundo se ilumina

Sábado 27 Marzo 2010

“Apaga la luz, y enciende el planeta” es el slogan de la campaña que por cuarto año consecutivo llama a los ciudadanos a bajar los interruptores eléctricos para llamar la atención sobre el calentamiento global. En 2010 se unirán a la iniciativa 1,000 millones de personas de 6 mil ciudades.


Por cuarto año consecutivo, World Wide Fund for Nature (WWF) celebrará La Hora del Planeta. La cita será el próximo 27 de marzo a las 20:30, cuando más de 1,000 millones de personas se movilicen en 6,000 ciudades de todo el mundo para demostrar su apoyo a esta iniciativa. 

Desde Mongolia a Argentina, el Ártico a la Antártida, las Islas Cook a Rusia, cientos de edificios y monumentos emblemáticos apagarán las luces durante una hora para votar a favor de la acción sobre el cambio climático. En 2009, participaron más de 4.000 capitales de 88 países.

La Hora del Planeta se inició en Sidney, Australia, cuando 2.2 millones de hogares y empresas apagaron las luces durante una hora el 31 de marzo de 2007. Un año después, la campaña implicó a 370 ciudades de más de 35 países de 18 zonas horarias distintas, y pasó de ser un evento puntual a un movimiento global por la sostenibilidad.

La organización pretende demostrar que, actuando juntos, todo el mundo es parte de la solución al calentamiento global.

Tras los insuficientes resultados de la Cumbre de Copenhague, WWF hace una llamada a la acción mirando a México, donde a finales de este año se volverán a reunir los líderes del mundo, para intentar conseguir un acuerdo ambicioso, justo y vinculante.

WWF tiene el compromiso de salvar los hábitats y especies más amenazados del planeta, incluyendo los tigres, rinocerontes, elefantes y osos polares. Para hacerlo con eficacia debe centrarse en las amenazas más inminentes, siendo el cambio climático un punto común para todas ellas.

Según explica la entidad, el cambio climático “cambia el juego”, pues amenaza con deshacer los grandes progresos realizados en la conservación de las regiones y la protección que se ha brindado a las especies de plantas y animales en peligro de extinción.

LEE AQUÍ TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA UNIRTE A LA HORA DEL PLANETA






Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: