Titular noticias

La cátedra Unesco ofrece curso sobre ‘ciudadanía universal’

Martes 1 Septiembre 2009

En septiembre, la Universidad de Navarra ofrecerá esta nueva materia para analizar los problemas de la sociedad actual con una ‘visión pluralista’


La Cátedra Unesco de la Universidad Pública de Navarra retoma el curso académico con un monográfico en el que se analizarán asuntos como la ciudadanía universal y una democracia a escala humana.

El encuentro, que lleva por título "Ciudadanía universal y democracia a escala humana: logros y principales retos", se celebrará los días 7 y 9 de septiembre en el Palacio del Condestable de Pamplona.

Expertos en la perspectiva de género, inmigración, medio rural o nuevas tecnologías abordarán esta cuestión analizando tanto los avances como las dificultades que encuentran las personas para participar con las mismas oportunidades en un espacio común sacudido también por una crisis que agudizan las exclusiones.

Según explica Concepción Corera, directora de la Cátedra Unesco, el propósito del curso es "establecer un espacio de reflexión, análisis y debate en torno a los procesos democráticos que aúnan la riqueza del pluralismo y la diversidad con el carácter inclusivo e igualitario de la ciudadanía".

Asimismo, se tratará de buscar soluciones a cuestiones como los aspectos que dificultan la participación, como la falta de equidad, el racismo y la xenofobia, que "muy probablemente se van a agudizar en tiempo de crisis y que encuentran en la inmigración pretexto y campo más fácil de choque", pronostica Corera.

A partir de todo ello, destaca, se tratará de "revisar y analizar mecanismos y modelos de participación, ver en qué sentido, en qué dirección habría que repensar los contenidos y las prácticas sociopolíticas relativas a la ciudadanía, res pública y pluralismo para hacer frente a los problemas apuntados y posibilitar una participación efectiva, real, universal y a escala humana".

El curso está dirigido a estudiantes de Grado y Postgrado; profesorado; profesionales de lo social, de la salud y de la educación; representantes políticos; miembros de organizaciones y movimientos sociales.



Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: