.jpg)
Según la organización humanitaria, el brote de meningitis en el oeste de África ha sido enorme por la magnitud y duración de la epidemia, así como por los medios empleados para controlar su propagación y limitar el balance de víctimas mortales. El brote empezó en enero y ahora está a punto de llegar a su fin. Más de 65.000 personas han contraído la meningitis desde principios del año, en las zonas en las que MSF ha lanzado operaciones de emergencia en el norte de Nigeria, el sur de Níger y el sur de Yamena, capital de Chad. Se trata de una de las mayores epidemias en la región, conocida como el cinturón de la meningitis, en años. Por lo menos, 2.132 personas han muerto y en total, se han vacunado a unos 7,5 millones de personas.
Hace unos meses, la situación era grave: una enfermedad que es mortal en la mitad de los casos si no se trata se estaba propagando en las zonas más densamente pobladas de África. Los Ministerios de Salud, con el apoyo de MSF, tuvieron que seguir la evolución de la epidemia en una superficie total de cientos de miles de kilómetros cuadrados, donde viven alrededor de 44 millones de personas, lo que significa, por ejemplo, más del total de la población de España.
La movilización del personal de los Ministerios de Salud en las estructuras de salud, apoyada por docenas de equipos médicos móviles de MSF, ha logrado trabajar de forma eficiente incluso los peores días, cuando muchos enfermos llegaban a pequeños centros de salud. “Lo habitual es que en un día normal nuestros equipos cubran 34 zonas gubernamentales en el estado de Katsina”. explica la Dra. Laurentia Enesi, en el estado de Katsina, Nigeria. “Tenemos que proporcionar al personal de las estructuras de salud los medicamentos y suministros suficientes o la formación necesaria. Los enfermos de meningitis puede morir o desarrollar complicaciones si no se tratan a tiempo. Hemos tenido muchos pacientes que estaban en muy mal estado. Ha sido una verdadera montaña rusa desde el punto de vista emocional”.
Cuatro meses más tarde, y a pesar del importante número de personas que han contraído la meningitis, el número de muertes sigue siendo relativamente bajo y la transmisión de la enfermedad ha conseguido controlarse rápidamente una vez alcanzado el umbral epidémico en algunas zonas. Hasta 400 equipos de vacunación de cinco personas cada uno han inmunizado a miles de personas cada día en toda la zona durante semanas. En total, 2,8 millones de personas han sido vacunadas en las regiones de Zinder, Maradi y Dosso en Níger y 4,5 millones en los estados de Katsina, Jigawa, Bauchi, Kebbi, Sokoto, Niger, Zamfara, Kaduna y Gombe en Nigeria.
Puedes ver la Fotogalería de MSF sobre el brote de meningitis aquí.