Titular noticias

Huertos terapéuticos: ‘no sólo de medicinas vive el hombre’

Viernes 11 Junio 2010

Un hospital de Barcelona, España, ha descubierto que cuidar de las plantas ayuda a muchos pacientes a mejorar sus niveles de salud. Las personas mayores y con ciertas discapacidades son los más beneficiados, por lo que este ‘espacio verde’, creado por la clínica, está totalmente adaptado para ellos.



La farmacología no es la única herramienta con la que nos enfrentemos a la enfermedad. Desde luego que es la más fácil (y provechosa para los laboratorios) pero hay otras alternativas que atienden de una forma integral a la persona y que tienen unos efectos que las pastillas no pueden conseguir.

Así, la unidad de servicios de salud mental de Esplugues de San Juan de Dios - Orden Hospitalaria San Juan de Dios – en Barcelona-, ha puesto en marcha una iniciativa de un “huerto terapéutico” para ancianos con diferentes niveles de autonomía y personas con pérdidas de habilidades físicas o trastornos cognitivos, según recoge la publicación especializada 'Diario Médico'.

Los huertos están adaptados a los diferentes grados de discapacidad para que incluso pueden usarlos personas que fuesen en silla de ruedas.

Entre los beneficios estaría la mejora de la autoestima, la participación en actividades sociales, el estímulo de la memoria, las relaciones interpersonales, la atención o las habilidades comunicativas entre los residentes.



Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: