Titular noticias

Israel pudo cometer crímenes de guerra en Gaza según ONU

Martes 24 Marzo 2009

El relator de Derechos Humanos, Richard Falk, acusa a Israel de no respetar la obligación de distinguir entre objetivos civiles y militares

El relator de la ONU sobre los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, Richard Falk, afirmó ayer que durante la reciente ofensiva israelí en la Franja de Gaza, la cantidad de civiles palestinos muertos fue seis veces superior a la de combatientes.

“Este hecho sugiere que Israel no respetó su obligación de distinguir entre objetivos civiles y militares”, sostuvo Falk al presentar un informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, una circunstancia que atenta contra la legalidad internacional.

El experto sostuvo que durante 22 días murieron 1. 434 palestinos, de los cuales 960 eran civiles. Irreal registró, por su parte, 13 muertos. Ese promedio, dijo el experto, muestra la desigualdad del encuentro militar y ofrece razones para cuestionar la legalidad de un asalto militar contra una sociedad esencialmente indefensa.

“El confinamiento obligatorio de la población civil de Gaza a la zona de combate durante la operación le negó la opción de buscar refugio. Esta política debe ser considerado como una nueva forma de crimen de lesa humanidad, debe ser reconocida como tal formalmente y prohibida explícitamente”, dijo Falk.

Según el relator a todas las personas que portaban pasaportes de extranjeros en Gaza, les fue permitido abandonar el territorio, mientras que a los palestinos –incluyendo a los enfermos, discapacitados, huérfanos, ancianos y heridos– se les negó esa posibilidad.

Falk aseguró que ese comportamiento dio lugar a acusaciones de revanchismo anti-palestino, que han sido reforzadas por testimonios oculares de frases racistas escritas por las tropas israelíes en las viviendas en Gaza.

Además, el relator subrayó que mientras se continúen negando las garantías básicas a los palestinos y su derecho a resistir la ocupación dentro de los límites de la ley internacional, continuarán los choques con los intentos israelíes de asegurar su seguridad bajo las condiciones de una prolongada ocupación.

Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: