Titular noticias

China: presenta su versión de Derechos Humanos

Jueves 16 Abril 2009

El nuevo plan de acción del gobierno chino deja sin priorizar las principales demandas de la Comunidad Internacional


El Gobierno chino pretende establecer su agenda social, en un año en el que la incertidumbre económica y la celebración de aniversarios como el de la masacre de Tiananmen pueden poner en riesgo la estabilidad nacional.

"La aplicación de los derechos humanos, en su más amplio sentido, ha sido un ideal largamente deseado de la humanidad y también un objetivo perseguido durante largo tiempo por el Gobierno chino y su pueblo", señala el documento publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado.

Sin embargo, el plan sigue defendiendo la posición de Pekín de priorizar "derechos humanos" como el derecho a la educación o a una cobertura sanitaria, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población, y no persigue incrementar las garantías en aspectos como la libertad de expresión. "China da prioridad a los derechos de la población a la subsistencia y al desarrollo", aclara el documento.

Aún así, el plan, cuyos puntos deben ser aplicados en los dos próximos años, no deja de ser ambicioso. Por ejemplo, habla de la igualdad a la hora de acceder a "servicios sanitarios básicos", lo que supone un importante cambio con respecto a la situación desde la apertura económica a finales de los años setenta, tras la que el campo fue dejado de lado.

Entre los más beneficiados estarán los pobres, la tercera edad y los discapacitados. Para estos últimos, el Gobierno promete 300,000 nuevos empleos y subsidios que garanticen que los cuatro millones de discapacitados que hay, oficialmente, en las zonas rurales, cuenten con comida, ropa y techo.

Limitar las condenas a muerte

El plan tampoco tiene presente la falta de control de las fuerzas de seguridad y el escándalo levantado tras saberse de la muerte de varios jóvenes, en distintas partes del país, mientras permanecían bajo vigilancia policial, así como tampoco menciona el hecho de la connivencia entre el poder judicial y las diversas administraciones por la ausencia de una separación de poderes, aunque se marca como objetivo limitar la aplicación de las condenas a muerte.

Además, ante el aumento del desempleo como consecuencia de la crisis económica mundial, China pretende educar a las próximas generaciones. Así, otros de los objetivos incluye impartir clases sobre leyes y derechos humanos entre los alumnos de primaria y secundaria.


Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: