Brasil se puso a la cabeza del gasto militar en América Latina durante el año 2009, con un gasto que ascendió a 26,100 millones de dólares, en contraposición con Venezuela, que gastó 25% menos en el rubro, y fue el país que más redujo su partida en la región.
En todo mundo, el gasto militar aumentó en un 5.9% con respecto al año anterior (2008), alcanzando la nada despreciable cifra de 1.5 trillones de dólares, aún a pesar de la crisis financiera internacional.
Según lo publicado en el informe anual del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés), el año pasado los países del mundo invirtieron en armamento un 50% más que lo que gastaron en este rubro al inicio de la década, en el año 2000.
"Para las potencias como Estados Unidos, China, Rusia, India y Brasil, el gasto militar supone una

"Muchos países incrementaron su gasto público en general en 2009 para impulsar la demanda y combatir la recesión. El gasto militar aumentó de manera semejante, aunque no formaba parte de los paquetes de estímulo económico", añadió Perlo-Freeman.
En América Latina, la inversión total en materia armamentística sumó 34,000 millones en 2009, sobre todo por las compras de armamento.
Brasil incrementó su gasto militar un 16% con respecto a 2008. Le siguen Colombia, con unos 10,000 millones de dólares (11% más) y Chile, con unos 5,000 millones de dólares (una baja del 5%)
México se ubicó en cuarto lugar con 5,490 millones (11% más), debido fundamentalmente al argumento esgrimido de la lucha contra el narcotráfico y las bandas criminales.
Estados Unidos sigue a la cabeza en el mundo, con un gasto de 661,000 millones de dólares (43% del total mundial), motivado por la guerra en Afganistán, donde por primera vez se está invirtiendo más dinero que en Irak.
Le siguen China con unos 100,000 millones de dólares, y Francia con 63,900 millones de dólares, aunque esta cifra es una aproximación hecha por el SIPRI debido a la poca transparencia sobre el tema del gobierno chino.
Este es el resumen de las cifras –en dólares- de las naciones que más gastaron en armamentos durante 2009
-(De acuerdo a los datos del informe publicado por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI)-
-EE.UU.: 661.000 millones
-China: 100,000 millones (estimación SIPRI)
-Francia: 63,900 millones
-Reino Unido: 58,000 millones
-Rusia: 53,000 millones
-Japón: 52,000 millones
-Alemania: 46,000 millones
-Arabia Saudita: 41,000 millones
-India: 36,000 millones
-Italia: 36,000 millones
-Brasil: 26,100 millones
Lee o descarga aquí el informe completo del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI) -En inglés-