Titular noticias

Falleció la mujer que dio a conocer el diario de Ana Frank

Miércoles 13 Enero 2010

La anciana, que tenía 100 años, trabajó de joven para el padre de Ana y ayudó a la familia Frank en la clandestinidad frente a los nazis. Según reportes de prensa, murió tras una breve enfermedad.


Miep Gies, la mujer que encontró el diario de Ana Frank en el escondite donde se había ocultado la familia de la joven y se ocupó de que no cayese en manos nazis, falleció a la edad de 100 años tras una corta enfermedad, informa una breve nota publicada en su página web.

La anciana permanecía ingresada en una clínica desde Navidad, cuando sufrió una caída.

En 1942 Miep trabajaba de secretaria para Otto Frank, padre de Ana, cuando este le confió un secreto, habían decidido esconderse para escapar de la persecución a la que los nazis estaban sometiendo a los judíos.

"Otto Frank, mi jefe, me pidió que pasara por su despacho. Cuando entré, me dijo: "Siéntate. Tengo algo muy importante que decirte. Una especie de secreto en realidad. Hemos pensado en ocultarnos, aquí, en este edificio. ¿Estarías dispuesta a ayudarnos, a proveernos de víveres?" Yo le contesté que sí, naturalmente", contaba la propia Gies en una entrevista publicada en la página web de la Casa de Ana Frank.

Miep y su esposo Jan, junto con Johannes Kleiman, Victor Kugler y Bep y Johan Voskuijl, ayudaron a los ocho judíos escondidos en la parte trasera del número 263 del Prinsengracht de Ámsterdam. Después de que los nazis descubriesen el refugio y arrestasen a la familia Frank y a los demás fugitivos, Miep Gies se encargó de recoger y proteger de los alemanes los papeles donde Ana Frank había estado relatando los dos años que permaneció oculta.

En 1945 decidió entregárselo al padre, Otto, él único miembro de la familia que regresó de los campos de concentración. Ana Frank murió de tifus el 12 de marzo de 1945 en el campo de Bergen-Belsen.

Poco dada a la alabanza, la última superviviente del grupo de personas que escondió a los Frank, siempre recordó que los verdaderos héroes eran gentes como su propio marido, resistente en la Holanda invadida. A la vuelta de la guerra, la pareja acogió durante varios años en su casa a Otto Frank, que tomó la decisión de publicar el diario de su hija en 1947.

Desde la publicación de la obra, Gies viajó por todo el mundo para narrar sus experiencias durante el holocausto y criticar la persecución de los judíos por parte del régimen nazi, lo que le valió numerosos reconocimientos públicos a lo largo de su vida.


Comentarios
  1. KARLA BARBARAN AREVALO ( 13/01/2014 02:02:43 )
    Es increible las anotaciones que escribio,  Ana,  por 2 años que vivio enserrada, como los Nazis no tenian compasion de los menores de edad. Es una pena, por que hubieramos querido saber mas de ella.
  2. melissa ( 15/04/2012 05:05:31 )
    soy fan de ana frank lei su libro, vi su pelicula y mire su biografia en biografi
  3. josefina ( 31/08/2010 05:05:12 )
    una mujer mayecio ayer y la enterraron y al dia siguiente su hijo murio y la enterraron juntos finnnnnnnnn
  4. renato calero ( 26/04/2010 08:08:32 )
    <em>Es un exelente trabajo de Anna Frank, que ya pensaba en que alguien lo leería pero sin imaginarse que lo ´haríamos a nivel mundial; conmovedor y apasionante desde su inicio hasta su final, es muy triste pensar que no está la misma Anna para contarnos la osada tragedia en su escondite.</em>
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: