A instancias de la Organización de Naciones Unidas (ONU), cada 5 de Diciembre se celebra “El Día Internacional del Voluntariado” desde 1985. Un voluntario es aquella persona que ofrece sus servicios a una comunidad, a una organización o a una causa por decisión propia y libre, y lo realiza de manera altruista.
Lo lleva a cabo desde el convencimiento de que dicha actividad es útil social y personalmente, otorgando un sentido especial a la propia existencia y haciendo posible en unos casos y creando en otros, los cimientos para unas mejores condiciones de vida.

Generalmente la acción voluntaria surge desde el rechazo, que se produce en la conciencia del voluntario, del sufrimiento o lo que pueda generar sufrimiento y/o dolor en el futuro. Por eso no es exagerado afirmar que dentro de casi todos los seres humanos, hay un voluntario en potencia, hay un espíritu que impulsa a la realización de buenas obras y causas positivas.
Desde el actual modelo de sociedad del consumo donde todo tiene precio, para muchas personas la actitud del voluntario es motivo de sospecha: ¿Por qué desarrollar actividades sin remunerar?, ¿para qué? No se comprende por qué algunas personas se mueven de modo “tan extraño”, sin esperar nada económico a cambio.
Lo que sí es evidente, es que se trata de una forma de vida elegida, no impuesta. La casi totalidad de personas que ejercen en la sociedad la acción voluntaria coinciden en afirmar que este estilo, esta forma de vida les proporciona un bienestar interior, un crecimiento personal y una madurez que apenas pueden conseguirse con acciones normales de la vida cotidiana.
También afirman los voluntarios que esta conducta ayuda a ampliar la observación de la realidad, desde muy diversos modos y puntos de vista.
Por estas causas, el voluntariado se vincula directamente a valores y actitudes de vida humanistas, como la Justicia Social, la Solidaridad, el Respeto a la Diversidad (de creencias, ideas, costumbres, motivaciones, sexualidad, estilos de vida, etc), o de valores como la humildad, la tolerancia, la empatía, la No-violencia y la compasión por enumerar solo algunos de sus leit motiv.
Todo ello con un deseo por delante: humanizar al mundo.