Titular noticias

ONU: La lucha anti-terrorista castiga más a las mujeres

Martes 27 Octubre 2009

Según observa el organismo, ellas son con frecuencia forzadas por los grupos beligerantes, pero los Estados suelen negar asilo y ayuda a quienes logran huir de esas situaciones violentas.


Las medidas contraterroristas afectan de manera desproporcionada a mujeres y transgénero refugiados, inmigrantes y solicitantes de asilo, afirmó el relator de la ONU sobre el impacto de esas disposiciones en el respeto de los derechos humanos.

Martin Scheinin destacó que las mujeres son blanco frecuente del endurecimiento de los controles de inmigración y de la negativa de asilo bajo el argumento de que han dado apoyo material al terrorismo.

“Incluso en situaciones en las que los terroristas han forzado a las mujeres a proveerles abrigo, alimentos o favores sexuales a punta de pistola. Después, cuando logran huir, y buscar refugio en otro país, de repente se encuentran con una acusación de haber proporcionado apoyo material a terroristas”, explicó Scheinin.

Otro problema, agregó, es la caracterización sesgada del terrorista, en la que las mujeres son doblemente víctimas.

“Primero, porque las organizaciones terroristas para evitar el estereotipo de las autoridades, pueden forzar a las mujeres a ser parte de una nueva camada de atacantes suicidas”, señaló el experto.

En segundo lugar, agregó, porque cuando los Estados se dan cuenta de esto, empiezan a sospechar de las mujeres o de grupos femeninos específicos, como las embarazadas, y a verlas como posibles atacantes suicidas.


Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: