Titular noticias

Hiroshima y Nagasaki por los Juegos Olímpicos del 2020

Martes 13 Octubre 2009

Las dos ciudades víctimas de la energía nuclear desatada en la 2ª Guerra Mundial presentarán una candidatura conjunta. La iniciativa la promueve “Alcaldes para la Paz”


El Comité Olímpico Internacional (COI) estudia la posibilidad de las candidaturas para las Juegos Olímpicos 2020 por parte de las ciudades japonesas que en 1945 sufrieron ataques nucleares que dejaron cerca de 300 mil muertos.

Los alcaldes de las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, que sufrieron catastróficos ataques nucleares durante la Segunda Guerra Mundial, evalúan la posibilidad de organizar los Juegos Olímpicos a realizarse en 2020.

Los mandatarios de las dos urbes estudiaron esta posibilidad durante una reunión de la organización antinuclear "Alcaldes para la Paz" realizada en agosto. A esta entidad pertenecen más de tres mil ciudades y su aspiración es lograr un mundo sin armas atómicas justamente para 2020.

"Los Juegos Olímpicos simbolizan la abolición de las armas nucleares y la paz mundial (…) los Juegos comenzaron como un festival de la paz en primer lugar. En ese sentido nuestra candidatura será apropiada", expresó Tadatoshi Akiba, alcalde de Hiroshima

El Comité Olímpico Internacional (OIC) estudiará la posibilidad de compartir una candidatura, que se realizaría poco tiempo después de que Tokio perdiera la elección para la edición de 2016 en Copenhague, donde finalmente se eligió a la ciudad brasilera de Río de Janeiro.

El COI anunciará la sede de los juegos Olímpicos de 2020 en 2013.

Apenas 300 kilómetros separan a Nagasaki de Hirosihma, que el 6 de agosto de 1945 se convirtió en la primera ciudad en ser víctima de un ataque atómico. Nagasaki fue bombardeada tres días después.

Las bombas mataron a alrededor de 200 mil personas en Hiroshima y unas 80 mil en Nagasaki, en un hecho que terminó por decidir la rendición de Japón ante los aliados; los efectos de la energía desatada en 1945 aún siguen causando estragos en la población de ambas localidades niponas.


Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: