Titular noticias

Uruguay dice sí a la adopción para parejas homosexuales

Lunes 31 Agosto 2009

El país sudamericano es pionero en esta medida, cuyo proyecto de ley fue aprobado por 40 votos de 53 diputados. El senado uruguayo la revisará en septiembre.


Los diputados uruguayos aprobaron este jueves un proyecto de ley que permitirá a las parejas del mismo sexo adoptar niños, una nueva medida para ampliar los derechos de los homosexuales en Uruguay, país pionero en permitir esta práctica.

La iniciativa, que modifica el sistema actual de adopciones, fue aprobada por 40 votos a favor del total de 53 diputados presentes, si bien el proyecto deberá volver al Senado debido a algunas modificaciones realizadas por los diputados, donde tiene de plazo para pronunciarse hasta el 15 de septiembre.

El proyecto no generó mucha polémica, a diferencia del reciente intento fallido de legalizar el aborto en un país que en los últimos años reconoció la unión civil de parejas del mismo sexo y la incorporación de homosexuales a las Fuerzas Armadas, pero en el que aún sigue siendo común la segregación, informó la agencia de noticias Reuters.

"Lo que importa es el amor o la calidad con la que se constituye el hogar para que el niño se pueda integrar y no la opción sexual de sus padres", manifestó el diputado oficialista Pablo Alvarez.

La oposición, por su lado, argumentó que algunos estudios establecen que la adopción de niños por parte de parejas homosexuales es perjudicial para los menores. Al respecto, el diputado Pablo Abdala, del centroderechista Partido Nacional, dijo que no cuestionaba la convivencia de parejas homosexuales, "pero todo niño tiene derecho a tener, en el inicio y en el proceso de la vida, una figura materna y paterna".

Por su valentía, la noticia fue recogida por diversas agencias internacionales.

"Otro tema es el derecho del niño a ser adoptado. Desde ese punto de vista todos los niños tienen derecho a ser adoptados por padre y madre, deben tener la referencia nítida porque los estudios que se conocen lo establecen. Hay opiniones contradictorias, lo reconocemos, pero entendemos que son mucho más contundentes los estudios que indican el alto riesgo de que un menor sea adoptado por personas del mismo sexo", dijo en declaraciones a la emisora uruguaya 'El Espectador' recogidas por la agencia Europa Press.


Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: