Titular noticias

Myanmar: aplazado el fallo del juicio a Suu Kyi

Lunes 3 Agosto 2009

El tribunal pospone hasta el 11 de agoso la lectura del veredicto sin precisar las causas del aplazamiento

El tribunal que juzga a la líder opositora birmana Aung San Suu Kyi ha aplazado hasta el 11 de agosto la lectura del veredicto, que inicialmente estaba prevista para este viernes, según anunció a Reuters su abogado, Nyan Win.

"El juez ha aplazado el juicio hasta el 11 de agosto, pero no ha precisado las causas", declaró el letrado. Una fuente diplomática que ha asistido al proceso contra la disidente --vetado a los periodistas-- explicó que el aplazamiento del veredicto se ha justificado por "la necesidad de interpretar algunos términos legales relativos a la Constitución de 1974".

La defensa de Suu Kyi ha argumentado que la disidente birmana debe ser absuelta porque los cargos en su contra se basan en la Constitución de 1974, que ya no está en vigor. La acusación, en respuesta, afirma que los cargos siguen en pie porque aquella Constitución todavía estaba vigente en 2003, cuando comenzó el hasta ahora último periodo de arresto domiciliario de Suu Kyi.

Tanto Nyan Win como Suu Kyi permanecieron con semblante alegre durante la corta sesión de hoy y tras escuchar la decisión del aplazamiento se limitaron a decir: "lo típico".

Un especialista de Amnistía Internacional, Benjamin Zawacki, declaró que el aplazamiento fue orquestado por la Junta Militar para que la decisión del tribunal parezca más justa e imparcial. "Es muy sospechoso, puesto que la mayoría de los tribunales no se toman tanto tiempo", afirmó. "Sabemos que el veredicto está decidido hace mucho tiempo, esto es algo claramente político e ilegal", agregó.

Suu Kyi, de 64 años, está siendo procesada por haber violado los términos del arresto domiliciario y, con ello, las leyes de seguridad del país. Concretamente, se le acusada de haber permitido la irrupción del estadounidense John Yettaw en su vivienda de Rangún, donde cumple arresto domiciliario.

El norteamericano había conseguido eludir la seguridad y lanzarse al lago Inya, que comunica con la casa, donde permaneció dos días antes de ser detenido, el pasado mes de mayo. La premio Nobel asegura que cuando se enteró de que Yettaw estaba en su casa le pidió que se fuera, pero éste no quiso. La dirigente opositora podría ser condenada a cinco años de cárcel.

Los tribunales birmanos suelen pronunciarse en favor de los intereses de la Junta Militar, que gobierna dictatorialmente desde el golpe de Estado de 1962. También se han pospuesto los veredictos de los casos de Yettaw y de dos mujeres que residían con Suu Kyi y que se enfrentan a los mismos cargos que ella.


Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: