Titular noticias

Juicio contra Suu Kyi: a dos días del veredicto

Miércoles 29 Julio 2009

La defensa de la Nobel de la Paz birmana afirma que ella "está preparada para lo peor"

El veredicto del juicio que se sigue en Rangún contra la histórica dirigente opositora birmana Aung San Suu Kyi será leído este próximo viernes, según informaron a Reuters fuentes oficiales del tribunal.

Por su parte, la defensa declaró este martes que "ella está preparada para lo peor", aunque aseguró que se "seguirán explorando todas las vías".

Las citadas fuentes indicaron, bajo anonimato, que el juicio ya ha concluido, aunque aún quedan pendientes los casos contra otros tres acusados. Las autoridades han prohibido la presencia de periodistas en la sala y hasta la fecha sólo han sido invitados, ocasionalmente, algunos diplomáticos extranjeros.

Casi todas las partes implicadas esperan que el veredicto sea de culpabilidad, teniendo en cuenta el apoyo que los tribunales siempre han dado a la Junta Militar que gobierna el país. Se desconoce si la sentencia será leída el mismo viernes. "Hemos dado todo lo que hemos podido y ella está preparada para lo peor", declaró el abogado de Suu Kyi, Nyan Win, a los periodistas. "No queremos especular, pero estamos dispuestos a seguir explorando todas las vías", añadió.

Suu Kyi, de 64 años, está siendo procesada por haber permitido, supuestamente, la irrupción del estadounidense John Yettaw en su vivienda de Rangún, donde cumple arresto domiciliario. El norteamericano había conseguido eludir la seguridad y lanzarse al lago Inya, que comunica con la casa. La dirigente opositora podría ser condenada a cinco años de cárcel. La noticia del veredicto llega precisamente dos días después de que Amnistía Internacional le concediera su prestigioso título de "Embajadora de Conciencia".

En cualquier caso, la defensa intentó demostrar que los argumentos de la acusación carecen de fundamento y que Aung San Suu Kyi se encontraba realmente en régimen de "prisión preventiva" y no bajo arresto domiciliario. No obstante, el tribunal rechazó finalmente la petición de la defensa para que se permitiera la declaración de un responsable del Ministerio de Asuntos Exteriores, explicó Nyan Win.

Por tanto, con todos los argumentos del caso ya concluidos, el tribunal escuchará oír hoy los argumentos de la defensa de Yettaw y de dos de las personas que convivían con Suu Kyi en su domicilio, acusadas también de violar las normas de seguridad. Sus abogados han argumentado que estas normas, elaboradas por la Junta para combatir a los "elementos subversivos", ya no son aplicables porque fueron abolidas hace décadas.

Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: