Titular noticias

Primeros desplazados: los uigur se van de Urumqi

Viernes 10 Julio 2009

El miedo a las represalias se instala entre los ciudadanos de etnia uigur tras las advertencias de las autoridades del país

Cientos de ciudadanos de etnia uigur abarrotaban hoy la estación de autobús de Urumqui con el fin de salir de la ciudad cuanto antes después de los duros enfrentamientos ocurridos en la capital de la región de Xijiang (noroeste de China) que el pasado domingo se saldaron con la vida de 156 personas.

Por su lado, la etnia Han, el mayor grupo predominante en el país, continuaron con actos violentos a comienzos de semana, a pesar del dispositivo policial desplegado en la ciudad para evitar otro brote de disturbios entre las dos etnias que conviven en la región.

Los autobuses partían rumbo ciudades cercanas como Kashgar y otros centros uigires del país. Muchos de los que decidieron abandonar la ciudad no tenían claro cual sería su destino ni por cuánto tiempo estarían fuera. "No quiero abandonar mi negocio, aunque tengo miedo de ser arrestado o atacado si me quedo aquí", dijo un comerciante de unos 20 años mientras esperaba la llegada de un autocar con destino Kashgar.

Asimismo, las autoridades del país, que a comienzos de semana advirtieron de que las represalias serían duras, detuvieron a más de 1.000 presuntos responsables de los disturbios que dejaron un millar de heridos. Además, la líder del Congreso Mundial Uigur (WUC, por sus siglas en inglés), Rebiya Kadeer, acusó ayer a la Policía de ser la responsable de la muerte de más de 100 ciudadanos de etnia uigur al tratar de disolver las protestas y enfrentamientos con miembros de la etnia han.

Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: