Titular noticias

Los océanos celebran hoy su primer Día Mundial

Lunes 8 Junio 2009

La ONU recuerda el importante papel de los mares para el equilibrio medioambiental del planeta

Hoy se celebra oficialmente por primera vez el “Día Mundial de los Océanos”, una jornada con la que se pretende resaltar y recordar la importancia de proteger los ecosistemas marinos. Este primer año, el lema elegido ha sido “Nuestros océanos, nuestra responsabilidad”.

Tras una decisión tomada por la Asamblea General el año pasado, el 8 de junio fue elegida la fecha en que se recordará el papel fundamental que tienen los mares para el equilibrio medioambiental del planeta.

En su mensaje para la jornada, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, señaló que las actividades humanas tienen terribles consecuencias en los mares y océanos del mundo.

Agregó que tanto la acidificación, como el aumento de las temperaturas y del nivel de los mares causados por el cambio climático amenazan la vida marina y las economías de las comunidades que viven en las zonas costeras.

Por su parte, Patricio Bernal Secretario Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Unesco (COI) ha señalado que “el océano es esencial para mantener la seguridad alimentaria y para la salud y la supervivencia de todos los modos de vida. El océano controla nuestro clima y es una parte muy importante de nuestra biosfera”. En este sentido, manifiesta que “la decisión oficial de celebrar un Día Mundial de los Océanos es una oportunidad de llamar la atención mundial respecto de los desafíos relacionados con los océanos que enfrenta la comunidad internacional en la actualidad".

Maud Fontenoy, portavoz de la Red Mundial del Océano
Con motivo de esta celebración se ha nombrado a la conocida navegante francesa Maud Fontenoy como Portavoz de los Océanos de la UNESCO y de la Red Mundial del Océano.

Como portavoz de la COI y de la organización no gubernamental Red Mundial del Océano, Maud Fontenoy trabajará para concienciar al público de la necesidad de proteger a los océanos contra amenazas tales como el cambio climático, la contaminación y el desarrollo urbano incontrolado de las regiones costeras del planeta.

Fontenoy, de 31 años, cruzó el Atlántico a remo en 2003 y el Pacífico en 2005. Entre 2006 y 2007 navegó en solitario y contra corriente por todo el hemisferio sur. Gran defensora de los océanos, es también vicepresidenta del Conservatorio Nacional del Liberal de Francia y presidenta de la Fundación Maud Fontenoy.

“Cuando navegas alrededor del mundo te das cuenta de que el planeta no es tan grande como parece y de que en su mayor parte está cubierto por el océano”, dijo Maud Fontenoy en una conferencia de prensa celebrada el 3 de junio en la UNESCO. “También ves cuánto daño se le está haciendo al océano y cuán urgente es protegerlo”.

“Como portavoz, mi trabajo consistirá en ayudar a la gente a comprender cuál es la problemática de los océanos, por qué es necesario que los mantengamos en buen estado y qué podemos hacer para lograrlo”, añadió.

La Comisión Oceanográfica Internacional de la UNESCO se creó en 1960 para promover la cooperación internacional y coordinar los programas de investigación, desarrollo sostenible y protección del medio ambiente marino. También tiene a su cargo programas de capacitación para una mejor gestión y toma de decisiones. La COI ayuda asimismo a los países en desarrollo a fortalecer sus instituciones con vistas a que obtengan sostenibilidad en ciencias marinas.


Mas sobre el tema: océanos , día mundial , mar , onu , medio ambiente , equilibrio , planeta
Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: