Titular noticias

Se agrava la situación humanitaria en Afganistán y Pakistán

Martes 31 Marzo 2009

Cruz Roja incrementa sus actividades en la zona ante la mayor intensidad del conflicto

La situación humanitaria en Afganistán y Pakistán seguirá siendo difícil en los próximos meses, ha alertado el Comité Internacional de la Cruz Roja en un comunicado de prensa. El conflicto armado en Afganistán se intensifica y afecta más zonas del país, mientras que los enfrentamientos y la inestable situación de seguridad provocan graves dificultades a la población civil en el noroeste de Pakistán.

''En los últimos meses, el conflicto armado en la Provincia pakistaní de la Frontera Noroeste ha obligado a muchas personas a huir", destacó Jacques de Maio, jefe de Actividades Operacionales del CICR para Asia Meridional. "También ha aumentado de forma constante el número de heridos por arma, como consecuencia del conflicto y de las inestables condiciones de seguridad en la Provincia de la Frontera Noroeste y en las Áreas Tribales de Administración Federal", añadió.

Más ayuda
Esta situación ha llevado al CICR a incrementar sus actividades para ayudar a la población civil y a los heridos y duplicando su presupuesto para Pakistán, el cual ha pasado de 24,1 millones de francos suizos a 52,6 millones, actualmente.

En Dir, localidad en el territorio fronterizo de Pakistán, el CICR está distribuyendo asistencia para más de 40.000 desplazados internos, que todavía no piensan que es seguro volver a sus comunidades de origen. "Tras el alto el fuego en el distrito de Swat, hemos podido a pretar la ayuda que tanto necesitaban desplazados y retornados", dijo el señor de Maio. Después de distribuir en Swat alimentos a unas 42.000 personas desarraigadas por las operaciones militares y la inseguridad, el CICR quiere abordar ahora los problemas sanitarios en las zonas más afectadas y está dispuesto a trabajar en Bajaur Agency, en el noroeste de Pakistán.

Por otra parte, wn Peshawar, se ha instalado un hospital quirúrgico de campaña con una capacidad de 60 camas para atender a un creciente número de civiles y combatientes heridos. Desde la crisis que hubo en Bajaur en agosto de 2008, el número de pacientes heridos por arma ha aumentado de forma considerable, sobre todos los heridos por metralla, bala o explosiones. Al mismo tiempo, el CICR ha comenzado a renovar un hospital de la Institución, en el que se prestarán mejores servicios de atención y cirugía de urgencia.

"Se prevé que la dinámica política y militar del conflicto pondrá aun más en peligro la vida de la población civil en el corto plazo, tanto en Afganistán como en Pakistán. Su seguridad y bienestar dependerá de un mayor respeto del derecho internacional humanitario, que incluye también las disposiciones relativas a la protección de los detenidos, y de una respuesta humanitaria neutral e independiente de mayor envergadura", concluyó el señor de Maio.


Puedes ver una galería de imágenes sobre la acción de Cruz Roja en Pakistán aquí.

Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: