Titular noticias

Cuba: arranca la campaña contra la homofobia

Lunes 30 Marzo 2009

El Centro Nacional de Educación Sexual centrará este año sus esfuerzos en la comunidad universitaria

La Casa de la Federación Estudiantil Universitaria de la Universidad de La Habana acogió el pasado jueves el primero de los actos programados dentro de la Campaña por el respeto a la libre orientación sexual, que este año se desarrolla en Cuba bajo el eslogan “la diversidad es natural”.

Según el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), institución impulsora de la iniciativa, con esta campaña se pretende contribuir a “la educación de toda la sociedad, con énfasis en la juventud universitaria, en el respeto a la libre y responsable orientación sexual e identidad de género como ejercicio de equidad y justicia social”, informa IPS.

Este año, según la convocatoria lanzada por el Proyecto de Diversidad Sexual del Cenesex, las acciones se centran especialmente en la comunidad universitaria. Entre las actividades se incluyen foros de reflexión, talleres, video-debates, charlas e intercambios "que estimulen y promuevan la reflexión y el debate entre los jóvenes universitarios". 

"Queremos este año centrarnos en poblaciones que multipliquen y puedan hacer más, como es el caso de la universitaria", destacó Mariela Castro, directora de Cenesex.

Con ese objetivo, el Cenesex ha comenzado a preparar a integrantes de la Unión de Jóvenes Comunistas y la FEU en la Habana, algo que posteriormente se extenderá a las provincias. En declaraciones a IPS, la directora de Cenesex afirmó que este año la celebración en La Habana del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia se llevará a cabo el sábado 16 de mayo y estará dedicado a los jóvenes, pero también a la familia, para que "padres y madres" puedan "comprender mejor" a sus hijos homosexuales o transexuales.



Hacia cambios legislativos
Según Castro, todavía se desconoce la fecha en que la Asamblea Nacional del Poder Popular incluirá en su agenda de trabajo un proyecto de reforma al Código de Familia, vigente en Cuba desde 1975, que contiene propuestas sobre identidad de género y derechos de las llamadas "minorías sexuales".

"Este trabajo que estamos haciendo nos ayudará a ir moviendo los prejuicios que hay detrás de estos procesos", sostuvo. 

La propuesta contempla el reconocimiento legal de la unión entre parejas del mismo sexo, con los mismos derechos de los que gozan las parejas heterosexuales unidas consensualmente. 


En cuanto a las operaciones de cambio de sexo en personas transexuales, aprobadas en junio del pasado año mediante una resolución del Ministerio de Salud Pública, otra de las preocupaciones de la Iglesia Católica y de otras denominaciones religiosas, Castro señaló que esa decisión permanece vigente. 



Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: