Titular noticias

RSF: "Internet está controlado incluso en las democracias"

Jueves 12 Marzo 2009

Según un informe de Reporteros sin Fronteras doce países prohíben a los internautas el acceso a informaciones "indeseables"

Tras pedir, junto con Amnistía Internacional, el levantamiento de la censura en Internet, Reporteros sin Fronteras acaba de publicar un informe titulado "Los enemigos de Internet", en el que la organización hace un balance de la censura de Internet en veintidós países.

“Los doce enemigos de Internet (Arabia Saudita, Birmania, China, Corea del Norte, Cuba, Egipto, Irán, Uzbekistán, Siria, Túnez, Turkmenistán y Vietnam ) han transformado sus redes en Intranet, impidiendo que los internautas accedan a informaciones que se consideran ’indeseables’. Todos esos países ponen de manifiesto no solo su capacidad para censurar la información, sino también la represión prácticamente sistematica de los inernautas molestos", ha declarado la organización.

Diez gobiernos, que Reporteros sin Fronteras sitúa "bajo vigilancia", también han adoptado medidas preocupantes, porque pueden abrir la vía para que se cometan abusos. La organización llama especialemnte la atención sobre Australia y Corea del Sur, donde algunas medidas recientes pueden poner en peligro la libertad de expresión en Internet.

Nuevas formas de censura
"No es solo que la Red está cada vez más controlada, sino que también están apareciendo nuevas formas de censura, basadas en la manipualción de la información. Comentarios teledirigidos colgados en páginas muy consultadas y pirateo informático orquestado por gobiernos censores, están interfiriendo la información por Internet", ha añadido la organización.

Actualmente hay 70 ciberdisidentes entre rejas, por publicar información en Internet. China conserva el triste record de ser la mayor cárcel del mundo para los ciberdisidentes, seguida de Vietnam e Irán.

Puedes descargar el informe aquí.


Comentarios
Your email will not be disclosed anywhere
Últimas noticias

Quiénes Somos


El periodismo creó la figura del corresponsal de guerra, pero el mundo carecía hasta hoy de un Corresponsal de Paz.

Corresponsal de Paz es un nuevo medio de comunicación digital, que dedicará su contenido a visibilizar todos aquellos esfuerzos encaminados a transformar pacíficamente los conflictos. Leer más...

 
 

¡APOYA ESTE PROYECTO!
SUPORT US !


   CON APOYO DE: