
En un artículo publicado ayer, la OMS señaló que a esa edad, la gente es menos propensa a utilizar preservativos para protegerse durante las relaciones sexuales.
Además, los médicos muy pocas veces consideran necesario hacerles la prueba del SIDA, por lo que el diagnóstico se efectúa cuando ya es tarde, explica el máximo organismo de la ONU en materia de salud.
En Estados Unidos, por ejemplo, la proporción de personas seropositivas se elevó del 20% en 2003, al 25% en 2006.
Uno de los autores del artículo publicado en el Boletín de la OMS, el doctor George Schmid, destacó que la expectativa de vida después del diagnóstico declina con los años. A partir de los 64 años, se reduce a cuatro años, señaló.
Schmid considera que la frecuencia de la infección con VIH en las personas mayores debe ser tenida en cuenta en las campañas de prevención.